Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“En el Magdalena hay más de 50.000 hectáreas de palma amenazadas con cogollo”: Presidente de Fedepalma

El presidente ejecutivo de Fedepalma Jens Meza Dishington, anunció que en el departamento del Magdalena hay más de 50.000 hectáreas de palma que se encuentran amenazadas por la pudrición del cogollo, la plaga más devastadora de la palma de aceite en América Latina.

Meza Indicó que “esto obliga a abonar esfuerzos para solucionar el problema ambiental que hay. Necesitamos que todos los agricultores organicen equipos con el Ministerio de Cultura y todas las entidades, para verificar los drenajes en los ríos del Magdalena, los cuales inundan las zonas de cultivo, pero también esto aumenta la enfermedad”.

Por otro lado, Meza realizó una reunión gremial donde participaron diferentes productores del país, donde dio a conocer los instrumentos fundamentales sobre el manejo para apoyar la comercialización en el sector palmero.

“Para combatir está enfermedad deben restituirse los cultivos de palma existentes en las zonas afectadas, por otros más resistentes. En Colombia se han perdido más de 100.000 hectáreas de palma en los últimos 20 años” añadió Jens Meza.

Los síntomas de cogollo se caracterizan por la pudrición de todos los nuevos tejidos en la palma, conservándose las hojas que se formaron antes de la infección, pero se puede combatir con buenas prácticas preventivas.

En este momento la situación financiera que están enfrentando los agricultores de palma de aceite es delicada, debido a los bajos precios en el mercado, es por eso que se necesita un manejo adecuado del negocio a mediano y largo plazo, tanto en el departamento del Magdalena cómo el país.

“Los más pobres del país están en el campo, esperando que les llegue oportunidad para poder trabajar. Hacer empresa en el sector agropecuario es difícil y costoso, es por eso que hay revertir eso y cambiar la realidad; el 86% del sector rural en Colombia es informal, se debe hacer un profundo cambio en la legislación laboral, necesitamos desarrollo empresarial, para que el campo pueda tener un resurgir” indicó Meza.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El dolor y la indignación invaden a una familia barranquillera que perdió a su bebé de ocho meses. Aseguran que la menor murió tras...

Magdalena

El aspirante, avalado por firmas, y que arrasó con más de 312 mil presentó oficialmente su candidatura ante la Registraduría en medio del respaldo...

Magdalena

Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero, promoviendo la cooperación entre los distintos actores. En las instalaciones de la...

Santa Marta

En conmemoración del Mes del Artista Nacional, SAYCO se honra en celebrar a los apasionados creadores que, con su talento, enriquecen la cultura musical...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el cuerpo encontrado en la trocha hacia el balneario de Bahía Concha corresponde a un hombre conocido como “Chucky”, quien presuntamente se dedicaba...

Magdalena

La contienda electoral entra en una fase decisiva, en la que los aspirantes medirán fuerzas en busca del respaldo ciudadano para dirigir los destinos...