Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En el Día del Árbol, Alcaldía presidió ‘sembratón’ de árboles nativos en la Bahía

Entre las especies plantadas están la uvita de playa y el trébol.

Con la activa participación de niños y niñas líderes de la ciudad, la alcaldesa Virna Johnson, presidió la ‘sembratón’ de árboles nuevos de especies nativas en el Camellón de la Bahía.

Con esta siembra exaltaron la importancia de conservar las áreas verdes en las obras, generando más sombra y mejorando la temperatura y la adaptación al cambio climático.

Previo a la ‘Sembratón’ se desarrolló una ‘Donatón’ de especies con el lema “Dona un árbol, planta vida’, en la cual participaron las fundaciones Ecoesfera, Caribe Verde, los integrantes de la iniciativa Siembra Sombra, entre otras organizaciones.

Así mismo, se vinculó ‘Arbolín’, donado por la Fundación Feinimar, quien recorrió el Centro Histórico y el Camellón de la Bahía, socializando con la comunidad la importancia del Día del Árbol y generando conciencia sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas.

La alcaldesa Virna Johnson, mencionó que “con estos hermosos niños se sembrarán 300 nuevos árboles que tendrá el Camellón de la Bahía. Actualmente, se tienen 220 árboles y seguiremos plantando.  Desde el Plan de Desarrollo ‘Santa Marta Corazón del Cambio’, en cabeza del Dadsa, tenemos la meta de sembrar 40 mil árboles en la ciudad, de los cuales se sembraron 10.000 a finales del año pasado y hoy llevamos 13.000”.

Como representante de los niños, Alejandro Marulanda, aconsejó a la Alcaldesa y a los ciudadanos cuidar el ambiente, los árboles sembrados y las nuevas obras del Camellón de la Bahía. “Debemos cuidar este lugar y las plantas, también, evitar arrojar basuras para no contaminar el medio ambiente”, enfatizó.   

Con la siembra se pretende generar hábitat para varias especies de fauna, una zona con un microclima, un lugar ecológico y un espacio acogedor para los samarios y visitantes. 

Es importante mencionar que los árboles captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxígeno y capturan el dióxido de carbono, permiten una regulación térmica y acústica y la generación de hábitat, especialmente para la avifauna.

En el sector de la Bahía se instalará un corredor verde de 1.700 metros cuadrados y aumentarán las zonas verdes para tener más de 4.000 metros cuadrados en total.  En los próximos días se iniciará la fase de arborización del Camellón de la Bahía, generando cambios en la parte ambiental en la zona. 

Durante varias semanas se abrieron espacios de diálogos con la ciudadanía para que manifestara sus propuestas y recomendaciones para tenerlas en cuenta en la fase de arborización. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...

Santa Marta

La naturaleza volvió a mostrar su esplendor en la tarde de este viernes 24 de octubre en la bahía de Taganga, donde un remolino...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta dejaron al Colegio Madre Laura bajo el agua, afectando las instalaciones y provocando la suspensión de clases...

Portada

La Alcaldía de Santa Marta y el Gobierno Nacional avanzan en la modernización del sistema sanitario con la instalación de nuevas bombas en la...