Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En el 2021 aumentaron un 14% las exportaciones de banano desde el Caribe Colombiano

Consolidando la calidad de la fruta producida en el Magdalena, La Guajira y el Cesar.

De acuerdo con los datos preliminares de Asbama, la Asociación que agrupa a los bananeros del Magdalena, La Guajira y el Cesar, el 2021 fue un año de crecimiento para el sector en Colombia.

A nivel nacional, se exportaron 1.970.313 toneladas, lo que significa un 0,8% más que el año anterior y durante este periodo, se destacó octubre como el mes con mayor nivel de fruta exportada.

Por su parte, la Región Caribe mostró un crecimiento importante para este sector. El Puerto de Santa Marta representó el 43% de las exportaciones de la fruta a nivel nacional en comparación con la participación del 38% del 2020, mientras que desde la zona portuaria de Cartagena salió el 1% y desde la de Barranquilla el 0,22%.

En total, desde el Caribe se exportaron 864.464 toneladas de banano, destacándose los meses de mayo y octubre como los de mayor nivel de exportación y consolidando al banano del caribe colombiano como uno de los más apetecidos en los mercados internacionales.

A nivel empresarial, la comercializadora internacional Tecbaco representó el 46% de lo enviado a otros países desde el Caribe colombiano. Esta cifra aumentó un 17% en comparación con su participación en el 2020. La segunda empresa con mayor nivel de exportación fue Banasan, la cual representó el 28%.

“Estos resultados demuestran que el trabajo articulado del sector bananero en la región Caribe generó resultados favorecedores. Durante todo el 2021 trabajamos con estrictos protocolos de bioseguridad que nos permitieron seguir desempeñando nuestras labores en medio de la pandemia y con la amenaza latente del Fusarium R4T, lo que nos permitió seguir trabajando y aportando al desarrollo de nuestra región”, señaló José Francisco Zúñiga, presidente de Asbama.

Por último, Estados Unidos sigue siendo el país que recibe la mayor parte del banano de la Región Caribe. En consecuencia, en el 2021 se exportó un 33% más de la fruta a este destino en comparación con el año anterior. Adicionalmente, se evidenció un crecimiento del 60% en lo exportado hacia Alemania y un 50% en las exportaciones de banano proveniente del Magdalena, La Guajira y el Cesar con destino a Holanda.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...

Magdalena

Hoy, por el bloqueo, están frenados los proyectos de Participación de la mujer, la Casa Refugio para la Mujer, la Casa de la Dignidad...

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...