Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En 14 municipios del Magdalena el Covid sólo ha llegado en las noticias

El norte del Magdalena que es también donde se concentra la mayor población del Departamento es donde más casos de coronavirus hay, en el Centro y el Sur es donde más invitos hay.

Los datos son esperanzadores para el Magdalena todavía, prácticamente la mitad del Departamento puede decir que no tiene casos de coronavirus, sin embargo, con los intentos claros de reactivar la economía la cifra podría cambiar.

La Capital del Magdalena, sigue siendo el lugar en el que más casos de COVID19 se han registrado, seguido por los municipios a su alrededor: Ciénaga y Pueblo Viejo, de la subregión norte sólo se mantiene invicto Algarrobo, lo que representa un reto para la mandataria de este municipio.

En la subregión Centro, conformada por Chibolo, Nueva Granada, Plato, Sabanas de San Ángel y Tenerife podría decirse que no hay casos, excepto por Ariguaní donde recientemente se registró el primero.

En el sur del que hacen parte El Banco, Guamal, Pijiño del Carmen, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto, tres localidades ya tienen casos.

La subregión río iguala a la del sur en cuanto a municipios contagiados por el coronavirus, está conformada por nueve municipios y tres tienen casos positivos: Pivijay, Sitionuevo y El Piñón.

Los datos están acordes a la ocupación del territorio porque, de acuerdo con las cifras del Dane, el mayor porcentaje de magdalenenses ocupa el Nortedel Departamento, es decir, en un pequeño porcentaje del territorio, donde están concentrados los casos positivos también.

Las barreras geográficas y ese tipo de ocupación, con alta densidad en zonas específicas del Departamento es lo que ha estimulado la reactivación económica gradual en las localidades que todavía pueden considerarse territorios sin coronavirus.

El presidente Iván Duque indicó que los municipios en los que no se han detectado casos positivos podrán gradualmente volver a iniciar actividades productivas, siempre y cuando el alcalde envíe al Ministerio del Interior la solicitud, acompañada del protocolo de bioseguridad que regirá en su territorio.

En el Magdalena los beneficiados por haber blindado sus municipios son: Remolino, San Ángel, Concordia, Chibolo Zapayán, Algarrobo, Salamina, Nueva Granada, Plato, Santa Barbara de Pinto, Pijiño del Carmen, Guamal, San Zenón y Tenerife.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Said Salas Sierra, de 22 años y oriundo del municipio de El Piñón, Magdalena, fue identificado como el joven encontrado sin vida en una...

Colombia

El presidente Gustavo Petro afirmó que presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra las personas que lo acusan de estar vinculado con...

Judiciales Local

Un atentado a bala ocurrió hace pocos minutos en Ciudad Equidad, exactamente en la manzana 5.  Luis Ángel, un joven de 21 años de...

Magdalena

Más de 60 familias dependen del pago que el Hospital Julio Méndez Barreneche adeuda a la empresa Cardiovida, que advierte riesgo en la atención...

Magdalena

El curso de Buenas Prácticas Agrícolas busca fortalecer el compromiso ambiental de productores rurales en el municipio de El Piñón. La Corporación Autónoma Regional...

Judiciales Local

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 49+800 de la Troncal del Caribe cobró la vida de un hombre oriundo de Palmar de Varela. El motociclista fue...