Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Empresarios samarios han recibido más de 200 millones en créditos para reimpulsar sus negocios

Quedan disponibles cerca de $3.000 millones para que los beneficiarios puedan mantener la liquidez de sus negocios, mientras se supera la coyuntura actual propiciada por la pandemia de Covid-19.

Más de 200 millones de pesos se han desembolsado a través de la línea de crédito ‘Santa Marta Responde’, establecida mediante alianza entre la Alcaldía de Santa Marta y Bancóldex, para ofrecer una solución crediticia a aquellos empresarios cuyas finanzas se ven afectadas por la pandemia y necesitan reimpulsar sus negocios.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito se extiende un llamado a los micros, pequeños y medianos empresarios a que accedan a esta oportunidad para continuar impulsando la reactivación económica en la ciudad.

“La invitación a los empresarios es que se acerquen a los bancos Bancolombia, Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Davivienda, Caja Social o a las microfinancieras como Serfinanza o Banco Mundo Mujer y pidan la línea de crédito ‘Santa Marta Responde’ para apalancar sus recursos”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico, Isis Navarro Cera. 

En el momento de firmar el convenio se dispusieron $3.200 millones de pesos, con un monto máximo para Mipymes de $80 millones y de $20 millones para microcréditos.

La Alcaldía Distrital aporta $200 millones, cifra que permite disminuir la tasa de interés a los empresarios que adquieran estos créditos entre un 2% y un 5% efectivo anual.

“Es importante que todo este recurso se pueda entregar este año para que en el 2021 poder realimentar este convenio y que los empresarios sigan apalancando sus negocios bajo esta línea de crédito”, precisó Navarro Cera, quien señaló además que dichos recursos deberán ser usados para capital de trabajo.

Requisitos

 Para acceder a esta línea de crédito, el empresario, no debe estar reportado en centrales de riesgo y debe acogerse a los requisitos que establece cada entidad bancaria.

“Básicamente lo que se les pide es tener un flujo de caja con el que puedan cumplir con la obligación. También es importante mencionar que el crédito tiene un periodo de gracia de entre tres y seis meses, es decir que al tercero o al sexto mes, el empresario va a empezar a abonar sobre el capital que se le entregó y en ese periodo sólo pagará los intereses. El empresario debe tener claro en qué periodo puede cumplir con ese crédito y cuál es el monto del capital que requiere”, explicó la secretaria de Desarrollo Económico.

Cabe destacar que los trámites para acceder a la línea de crédito ‘Santa Marta Responde’ son gratuitos y no se requieren de intermediarios. La información puede solicitarse a través del correo electrónico [email protected] , al número celular 3002886475 o directamente ante las entidades bancarias o microfinancieras.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Judiciales

Andrés García Castaño deberá responder por cargos por hurto a medios informáticos, abuso de confianza y suplantación de sitio web, tras presuntamente intentar quedarse...

Santa Marta

Dichas labores forman parte de un plan de adecuación técnica que se desarrollará por etapas a lo largo de los próximos meses, y que...

Judiciales Local

El pedido es que Mario Bastidas, el presunto feminicida, sea recapturado y pague por el crimen, el cual confesó horas después de haberlo cometido,...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...