Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Empresarios proponen reactivación gradual de conciertos y eventos públicos

Consideran que se pueden establecer protocolos estrictos de bioseguridad.

El gremio de la industria de espectáculos públicos, el entretenimiento en vivo, las artes escénicas y su cadena de valor, le propuso al Gobierno Nacional una reactivación por fases que incluya diferentes protocolos de bioseguridad, con el fin de seguir generando empleos, dar circulación a contenidos artísticos y poner en escena a cientos de artistas.

En un comunicado, los empresarios manifestaron que proponen la reactivación del sector a través de tres tipos principales de actividades.

“La primera actividad consiste en abrir estudios de grabación con el personal mínimo requerido y conservando la distancia, ocupaciones controladas (tasas de ocupación por metros cuadrados) y estrictos protocolos de limpieza y desinfección”, dice el escrito.

No obstante, la segunda actividad cuenta con la transmisión remota del entretenimiento y las artes escénicas a través de herramientas virtuales como el streaming, desde escenarios, estudios de grabación, espacios o teatros con ocupaciones controladas y sin público.

“De esta forma, se plantea que máximo grupos de diez personas del equipo técnico o artístico participen a la vez en la preparación del espectáculo, de acuerdo con la capacidad de los recintos en los cuales se transmitirá, con un distanciamiento permanente y los adecuados elementos de protección personal, así como con estrictos protocolos de limpieza y desinfección”.

Al tiempo que la tercera actividad propone la realización de auto conciertos o de presentaciones culturales en general, “que además de todas las precauciones para la grabación y la transmisión remota, contará con separación del público donde habrá un distanciamiento permanente, por medio de la organización del público en vehículos, motos o bicicletas, sin contacto con otros asistentes por fuera del grupo privado”.

Incluso, aseguran que la mitigación y riesgo de la propagación del coronavirus, “se verá reflejado en los estrictos protocolos de bioseguridad, dentro de los cuales también se sumará el control y monitoreo en los accesos; registro de las personas que participarán; uso de tecnología y medios magnéticos para pagos que limiten la interacción; fuertes campañas de información y prevención”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue notificado oficialmente de su libertad tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la detención domiciliaria...

Colombia

El presidente Gustavo Petro comparó el caso de Álvaro Uribe Vélez con la influencer y empresaria ‘Epa’ Colombia tras conocerse las decisión del Tribunal...

Colombia

La tutela, radicada el 4 de agosto, buscaba la protección de los derechos fundamentales de Uribe a la dignidad humana, el debido proceso, la...

Judiciales

Alias “el Guajiro”, un hombre de 34 años oriundo de Maicao, fue capturado en el barrio Centro con $376 mil en billetes falsificados cuando...

Judiciales

Momentos de caos y miedo se vivieron en la Terminal de Salitre en Bogotá, cuando un hombre de la tercera edad apuñaló a dos ciudadanos y luego se autoinfligió heridas con...

Colombia

Durante la instalación del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro confirmó que el aumento del salario mínimo para 2026 será superior a...