Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Empresarios del Magdalena podrían exportar productos a Cuba

La gestión la hizo el propio Gobernador del Magdalena, quien recibió al embajador de la isla en Colombia.

Abrir puertas en el mercado internacional, generar oportunidades de inversión, comercialización y exportación, es una más de las apuestas del Gobierno Departamental para dinamizar la economía, cerrar brechas y generar empleo en el Departamento. Con este propósito el gobernador, Rafael Martínez, el embajador de Cuba, Javier Caamaño y representantes del sector productivo del Magdalena, se reunieron para explorar oportunidades de exportación de productos de la región.

Durante el encuentro, el gobernador Martínez manifestó que, “venimos haciendo la tarea con inversión hacia nuestros campesinos y pequeños productores, también creando espacios de oportunidades con países, embajadas y entidades que representan un potencial de compra para nuestros productos. No estamos en contra del sector privado, todo lo contrario, queremos que les vaya muy bien. Entre más facturación, más empleo”.

Por su parte, el embajador aseguró que el Magdalena cumple con todas las características para exportar a la Isla y que cuentan con un mercado de grandes oportunidades con más de 12 millones de habitantes.

“Nosotros queremos que los empresarios colombianos conozcan el nuevo momento que vive la economía cubana y todas las oportunidades que eso implica y el interés que tenemos de que puedan aprovechar todas esas oportunidades. Hubo una buena recepción, existe interés, es una oportunidad que realmente es única. La idea que tenemos es que todo lo que hablemos pase, que no sea ‘carreta’ como se dice aquí en Colombia y darle seguimiento pronto”, dijo Caamaño.

Asimismo, los representantes de gremios y cadenas productivas, reconocieron la labor de la Administración Departamental de impulsar los productos del Magdalena en los diferentes mercados internacionales.

“El gobernador Rafael Martínez, incluso desde el Doctor Carlos Caicedo, se han preocupado por beneficiar al gremio productor; siempre han estado pendiente del sector agrario y escenarios como este corroboran la importancia que tiene para el departamento la producción agrícola”, expresó Víctor Cordero, representante legal de Red Ecolsierra.

Entre los productos priorizados para llevar a buen fin los negocios se encuentran, la transferencia de tecnología, ganadería, productos del sector avícola, aceite, banano, café, entre otros. La Gobernación del Magdalena seguirá acompañando el proceso para que se cumplan los compromisos, se avance en las negociaciones y se aporte al desarrollo económico del departamento.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue notificado oficialmente de su libertad tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la detención domiciliaria...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Colombia

El presidente Gustavo Petro comparó el caso de Álvaro Uribe Vélez con la influencer y empresaria ‘Epa’ Colombia tras conocerse las decisión del Tribunal...

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...