Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Empresa samaria presentó el mejor proyecto de innovación de ‘SENA Innova’

Una docente de la Unimagdalena, junto a un grupo de investigación fueron quienes obtuvieron este reconocimiento.

La ‘Plataforma basada en realidad virtual para la optimización del tiempo y los recursos de la empresa Ladys Confecciones S.A.S.’ recibió un reconocimiento especial de la convocatoria ‘SENA INNOVA 2019 – 2020’ del SENA y Minciencias, gracias a la innovación incorporada en su formulación y diseño.

Para la formulación de este proyecto se consolidó una alianza estratégica entre la Alma Mater y la empresa Ladys Confecciones S.A.S., especialista en la fabricación de uniformes empresariales, industriales, colegiales y universitarios en Santa Marta.

En este trabajo participaron la doctora Leydis Maestre Matos, directora administrativa y operativa de la compañía, y docente de las facultades de Ciencias Empresariales e Ingeniería, junto al Grupo de Investigación y Desarrollo en Sistemas y Computación – GIDSYC adscrito a la Vicerrectoría de Investigación de esta Casa de Estudios Superiores.

SENA INNOVA es un programa de transformación empresarial a través del cual se da la cofinanciación a proyectos empresariales seleccionados mediante convocatorias anuales, al tiempo que se desarrolla la línea de fomento a la innovación y desarrollo productivo en las empresas del país.

La docente explicó que el proyecto ganador nació de la necesidad de optimizar procesos y de tener una herramienta que diera a conocer a la empresa a través del comercio electrónico enmarcado en el proceso de revolución 4.0-

“Buscamos dentro de los ejes temáticos bandera de toda esta revolución e incorporamos en esa plataforma un componente innovador que fue la realidad virtual. De ahí nace, de la necesidad de la empresa de estar a la vanguardia de las necesidades de los clientes, aprovechando la coyuntura de la pandemia (…) articulamos todo esto y formulamos un proyecto”, dijo la docente.

El recurso obtenido con la convocatoria del SENA y Minciencias se encuentra en etapa de implementación y muy cerca de tener el producto terminado, desde su diseño hasta la actualidad, ha sido un trabajo constante entre los directivos de Ladys Confecciones S.A.S. e investigadores de la Institución como los ingenieros Germán Sánchez Torres, Roberto Mal, Manuel Villamizar, Camilo Laiton, Esneider Bravo, Sergio Robles, Mairon Urieles y Hanssel Hurtado.

Precisamente por su destacada participación, las directivas de la empresa fueron invitadas para contar su experiencia en el lanzamiento de la nueva convocatoria SENA INNOVA para la reactivación económica.

La innovación: estrategia clave para enfrentar la pandemia

Como muchas empresas en el mundo, Ladys Confecciones S.A.S. ha tenido que trabajar arduamente para contrarrestar todos los efectos que le han sobrevenido a raíz de la pandemia por el COVID – 19.

“Hubo unos meses bastante críticos, septiembre, octubre, noviembre, a nosotras como empresarias nos tocó terminar de gastarnos algunos ahorros o capitalizar la empresa para poder hacer pagos de sueldos. No despedimos a nadie ni dejamos de pagar ningún sueldo, gracias a Dios para las diferentes cosas siempre buscábamos una solución”, contó la docente, haciendo también mención a que una de las líneas más afectadas ha sido la de uniformes escolares que se maneja en enero, febrero y marzo.

Aún en medio de estas dificultades, aseguró que en los tiempos de escases es donde los empresarios deben ver oportunidades y que en este período de crisis vieron una solución en esta plataforma virtual.

Aunque faltan algunos detalles para que esté terminada, los clientes ya pueden ingresar a la página web www.production.ladysconfecciones.com donde podrán personalizar prendas a su gusto, revisar texturas, conocer las ventajas y desventajas de las diferentes telas, cambiar colores, asignar logos, pre-visualizar el producto desde diferentes perspectivas y hacer su orden.

Esta nueva herramienta que se incorpora a esta empresa de egresadas de Unimagdalena les abre campo en el mercado nacional y mundial, debido a que se podrán hacer pedidos desde cualquier lugar y realizar pagos electrónicos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de todas las sesiones de la Asamblea Departamental, incluyendo la prevista para el 24 de octubre, en...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Magdalena

El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo departamental con la participación de los institutos de tránsito de municipios como Ciénaga, Fundación,...

Judiciales Local

Un trabajador bananero fue asesinado en el corregimiento de Guacamayal, en la Zona Bananera (Magdalena), tras ser atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. El hombre laboraba...