Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Empleados del Parque Tayrona protestan y bloquean la Troncal del Caribe exigiendo derecho al trabajo

Son más de 200 las personas que protestan a esta hora sobre la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Nacional Tayrona, exigiendo derecho al trabajo.

Desde tempranas horas de este viernes, un grupo de empleados del Parque Tayrona se tomaron una de las principales arterias viales del país (Troncal del Caribe), con una protesta pacifica exigen que no se les vulnere el derecho al trabajo, pues hace pocos días les notificaron que, por cuenta de la licitación para la llegada de un nuevo operador a este sitio turístico, se quedarán sin empleo a partir del próximo 5 de diciembre.

Con pancartas, pitos, megáfonos y cantos, los empleados que se verán afectados a partir del 6 de diciembre piden al nuevo operador que los tenga en cuenta y le respeten su derecho al trabajo, ya que serían más de 200 familias que quedaran a la deriva durante esta temporada decembrina que se avecina.

SANTA MARTA AL DÍA obtuvo de manera exclusiva varias fotografías y videos en los que se observa a los trabajadores del sitio turístico con pancartas en las que plasmaron mensajes como “el parque es el sustento de muchas familiares”, “no nos dejen sin empleo en navidad”, “si al empleo formal”, “necesitamos pronta solución para nuestra estabilidad laboral”, entre otros.

Asimismo, en los filmes, también se escucha a varias mujeres entonar cantos donde expresan a todos los turistas que se movilizan por esa vía que, por el Parque Tayrona lucharan.

“¿Qué exigimos? Trabajo, ¿Qué va a pasar?, ¿qué va a pasar? Después del 5 ¿Qué va a pasar?, una respuesta queremos ya”, fueron uno de los tantos cantos que realizaron los 200 empleados que presuntamente se quedarán sin empleo a partir del 6 de diciembre.

Deiber Rincón, líder del grupo de trabajadores afectados le contó a este medio digital que ven con preocupación que hasta el momento lo único que han recibido es “hace tres meses una carta del actual operador, Aviatur, en la que se nos informó que ya había un radicado ante el Ministerio de Trabajo un documento para la terminación colectiva de contrato”, aseguró.

Según Rincón desde ese momento no han recibido más información sobre qué pasará con ellos y con las asociaciones que por años han prestado su servicio a este importante lugar turístico de la Región Caribe.

“Somos muchos los afectados con la terminación del contrato el día 5 de diciembre, no sabemos cuál será la ruta o el plan para no afectar a tantas personas que vivimos de los ingresos que genera el Parque, además tampoco se ha dicho cómo va a operar el lugar en plena temporada turística”, anotó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La decisión afecta a dos empresas privadas que prestaban el servicio de transporte de vehículos entre el Magdalena y el Atlántico sin los permisos...

Judiciales Local

Alias Peralta, señalado de homicidio y otros delitos, fue detenido por la Policía Nacional en Santa Marta. El sujeto hacía parte del cartel de...

Santa Marta

La ciudad enfrenta temperaturas que alcanzan sensaciones térmicas de hasta 38 grados, con alta humedad y sin pronóstico de lluvias en los próximos días....

Judiciales Local

La víctima era conocida como “Vaticano”, fue encontrada por su madre dentro de su vivienda en el barrio Nuevo del corregimiento de Apure, en...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena puso en marcha la remoción de sedimentos en el sector de Trojas de Cataca, como parte de un plan que busca mejorar...

Santa Marta

Residentes y comerciantes del sector turístico de Gaira denunciaron la sorpresiva salida de un camión cargado con motocicletas inmovilizadas que aparecieron convertidas en chatarra....