Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Empezó juicio a patrulleros vinculados en muerte de Javier Ordoñez

Aura Fajardo quien hace parte del despacho del procurador delegado para la Fuerza Pública, Hermán Rincón, durante la audiencia disciplinaria que se adelantó este jueves en contra de los patrulleros Harby Damián Rodríguez Díaz y Juan Camilo Lloreda Cubillos, investigados por abuso de autoridad y homicidio de Javier Ordóñez, no escatimó en mencionar que por parte de los uniformados existió abuso de la fuerza en el procedimiento policial.

“Existen pruebas que obran de la presunta responsabilidad sobre los uniformados en la muerte del señor Javier Ordóñez ocurrida el pasado 9 de septiembre”, dijo, al tiempo que añadió que aunque el hombre fallecido solicitaba cesar acciones en su contra, los uniformados seguían propinando descargas eléctricas a través del taser, su arma de dotación.

Con la diligencia de este jueves empezó el proceso disciplinario contra los uniformados, quienes se encuentran recluidos en la cárcel penitenciaria de mínima y mediana seguridad para la Fuerza Pública de Facatativá, desde donde asistieron a la audiencia de manera virtual.

Inicialmente, los patrulleros solicitaron que la diligencia fuese aplazada porque no tenían abogados de confianza, y tampoco aceptaron los defensores de oficio que les proporcionó el Ministerio Público, sin embargo, la determinación de Rincón, es que para dicha diligencia no era necesario la presencia de un abogado para los procesados, debido a que es la comunicación de que serán investigados disciplinariamente.

Fajardo en medio de su relato trajo a colación lo ocurrido en la madrugada del 9 de septiembre. Aseguró que mientras Ordóñez departía con otros compañeros, fue abordado por los dos patrulleros investigados, quienes lo requirieron para un procedimiento policial.

En medio del mismo, se registró una irregularidad que culminó con Ordóñez tirado en el piso recibieron descargas eléctricas del taser, que estaba bajo el mando de Lloreda. A juicio de la delegada, no era necesario que se le propinaran tantas descargas, aún cuando el hombre ya estaba reducido.

Fajardo aseguró que hay evidencias que revelan que, además, de las descargas, los patrulleros le propinaron “puños y patadas” que desencadenó la muerte del hombre. Por este tipo de situaciones, el Ministerio Público le solicitó a Medicina Legal el reporte de la necropsia practicada al hoy fallecido.

La delegada de la Procuraduria aseguró que tienen en su poder pruebas documentales, fílmicos y testimoniales que dan cuenta de la posible responsabilidad de Lloreda y Rodríguez en los hechos.

Para Fajardo accionar el taser en más de una ocasión cuando el hombre ya estaba reducido “denota un abuso policial” y desconocimiento de sus deberes como funcionario público que está para proteger a la ciudadanía.

La delegada dejó claro que como miembros de la institución están capacitados para identificar en qué momento se puede usar un arma de dotación, y sobre todo cuando el exceso de la misma va en sentido a generar un dolo.

Fajardo aseguró que los patrulleros se excedieron en los límites autorizados en el marco de un procedimiento policial.

Por estos hechos, Rincón preguntó a los uniformados si deseaban rendir versión libre sobre lo ocurrido a lo que los mismos se rehusaron. Se espera que durante este viernes continúe la diligencia en donde el Ministerio Público expondrá las pruebas que hay en contra de los patrulleros.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El exministro de Comercio y exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, confirmó que será candidato a la Presidencia de la República en 2026,...

Colombia

La tienda de aplicaciones de Google habilitó el servicio de Pago Seguro en Línea (PSE) para que millones de usuarios en el país puedan...

Deportes

La Selección Colombia logró una victoria de 3-0 sobre Bolivia en el estadio Metropolitano, asegurando su clasificación a la Copa Mundial por séptima vez...

Colombia

El fallo, adoptado por unanimidad, extiende la restricción a corralejas, cabalgatas y peleas de gallos, e incluye un periodo de transición de tres años...

Colombia

Mientras Estados Unidos defiende la operación como parte de su estrategia antidrogas en el Caribe. El presidente Gustavo Petro cuestionó con firmeza el ataque...

Judiciales

Alias ‘Chorizo’, integrante del frente 36 de las disidencias de las Farc, fue capturado en Medellín durante un operativo del Ejército y la Fiscalía. El hombre,...