Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Emergencia Sanitaria se extiende hasta el 28 de febrero de 2021: Duque

Al comenzar la semana, el Presidente Iván Duque Márquez manifestó en el programa de TV 'Prevención y Acción' que la reactivación debe ser un propósito nacional y que las aglomeraciones de hoy pueden ser los rebrotes de mañana.

El mandatario indicó que se va a extender por 90 días para continuar manteniendo el control de la pandemia. 

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este miércoles que la Emergencia Sanitaria por el covid-19 se extenderá hasta el 28 de febrero del año próximo, ya que la pandemia no se ha ido y sigue vigente en todo el mundo.

El anuncio lo hizo el Mandatario en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’, y recordó que dicha Emergencia había sido extendida por última vez en agosto pasado, hasta el próximo 30 de noviembre.

“Quiero transmitirle ese mensaje al país. La Emergencia Sanitaria se extiende del 30 de noviembre al 28 de febrero del año 2021, para seguir todos activos y alertas, de conformidad con lo que ha sido el dictamen de la situación de emergencia sanitaria mundial”, expresó el Jefe de Estado.

El Mandatario estuvo acompañado por el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y la Representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS),  Gina Tambini. 

“Tenemos una realidad clara que quiero compartir con todos los colombianos. La primera realidad clara, la pandemia no se ha ido, la pandemia sigue vigente en todo el mundo, y la Organización Mundial de la Salud mantiene el estatus mundial de pandemia”, advirtió.

Explicó que si bien la Emergencia Sanitaria estaba proyectada para culminar el 30 de noviembre, se decidió extenderla teniendo en cuenta “la lectura mundial de la situación de alerta y la emergencia sanitaria mundial por el estado de pandemia, en virtud también de los análisis y en virtud de que tenemos que seguir de manera permanente en alerta”. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...