A través de un comunicado público, la guerrilla del ELN admitió haber actuado con “ligereza y precipitud” durante el ataque armado contra el esquema de seguridad del gobernador de Arauca, Renson Martínez, cuando este se movilizaba entre Fortul y Tame. El mandatario ha denunciado amenazas previas por parte de esa organización y de las disidencias de las Farc.
El reconocimiento del ELN sobre el ataque a la camioneta del gobernador de Arauca se convirtió en el centro del debate político y de seguridad en el departamento, luego de que la organización armada confirmara, mediante un comunicado, que el hecho ocurrió durante un operativo de registro y control territorial.
Según el pronunciamiento, en la vía que comunica a los municipios de Fortul y Tame, unidades guerrilleras hicieron el pare a una caravana que no se detuvo. Ante esto, los integrantes del grupo insurgente “procedieron con ligereza y precipitud a disparar” contra el vehículo en el que se movilizaba el mandatario.
Lea aquí: Conductor ebrio que arrolló a once personas en Bogotá fue enviado a prisión
“Sabemos que podría haber tenido un desenlace fatal. Lamentamos profundamente el incidente y ofrecemos disculpas por lo sucedido”, expresó el ELN.
Indagaciones internas y tensiones en la región
El comunicado también asegura que el grupo adelantará investigaciones internas para establecer responsabilidades y determinar por qué se actuó de esa manera en una zona donde la guerrilla mantiene presencia histórica.
El gobernador Renson Martínez ya había denunciado múltiples amenazas por parte del ELN y de disidencias de las Farc, señalando que estas estructuras ejercen control sobre vías estratégicas, afectando la seguridad de autoridades y población civil.


