Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Elizabeth Molina encabeza sondeo de la coalición de mujeres de Santa Marta Al Día

La aspirante se quedó con el 62% de las votaciones.

Luego de anunciarse la unión entre Mallath Martínez, Claudia Patricia Aarón y Elizabeth Molina, en la búsqueda de quedarse con la Gobernación del Magdalena en las elecciones el 29 de octubre, Santa Marta Al Día realizó un sondeo para conocer cuál de las tres aspirantes podría quedarse con la bandera de la coalición de mujeres.

En la medición realizada a través de redes sociales, la actual diputada por el departamento del Magdalena, Elizabeth Molina, logró imponerse ante sus contendoras y compañeras de fórmula, con un 62%, equivalente a 496 votos.

Por su parte, la también diputada Claudia Patricia Aarón, fue elegida 187 veces, lo que corresponde a un 24%. Mientras tanto, Mallath Martínez, con mayor fuerza en los municipios, tan solo consiguió 111 votos, lo correspondiente al 14%.

Aunque esta medición no define lo que sucederá en el momento que salga la encuesta anunciada por las tres aspirantes, sí marca la fuerza que tienen en ciertos territorios, toda vez que Elizabeth Molina cuenta con el respaldo de un amplio público en la capital del Magdalena.

Le puede interesar: Una encuesta definirá la candidata de coalición de la mujer a la Gobernación de Magdalena

Por otra parte, hay que mencionar que, de acuerdo con lo manifestado por la coalición de mujeres por el Magdalena, una vez las personas decidan quién será la líder en la búsqueda del Palacio Tayrona, continuarán realizando correrías independientes en diferentes municipios, compartiendo la idea de la ganadora.

“Serán los magdalenenses quienes decidan cuál de las tres tomará la bandera (…) la encuesta debe salir antes del cierre de inscripción de candidaturas y mientras tanto, trabajaremos en la construcción de un programa de gobierno sólido”, manifestó Aarón durante el anuncio de la unión.

Finalmente, es preciso indicar que, según expertos como el politólogo Eduardo Dangond, el junte de estas tres aspirantes representa un cambio trascendental en la política del Magdalena por el reconocimiento de cada una en diferentes rincones del departamento.

“De estas tres mujeres puede salir la candidata que le hará peso al partido político que está en el poder actualmente. Por eso, los demás aspirantes deben estudiar la posibilidad de unirse o crear estrategias conjuntas”, anotó Dangond.

Finalmente, a los magdalenenses solo les queda esperar que salga la encuesta de esta coalición y conocer el nombre de la candidata que tomará la batuta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El Alto Tribunal impuso a una pena de 10 años de prisión a exmandatario departamental , luego de comprobar que pactó con David Murcia...

Magdalena

La administración municipal decretó la prohibición de bebidas alcohólicas y eventos públicos en el corregimiento de Tasajera, en respuesta a recientes enfrentamientos familiares que...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...