Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El tapaboca se ha convertido en el desecho más encontrado en las playas y ríos de Santa Marta: Indetur

El llamado que hacen las autoridades del Distrito a los samarios y turistas es que eviten arrojar este elemento de bioseguridad en los balnearios.

Tras las jornadas de limpiezas que se vienen desarrollando en diversos ríos y playas de Santa Marta, las autoridades del Distrito han encontrado un nuevo desecho que resalta entre la basura.

Se trata del tapaboca, un elemento de bioseguridad que a acompañado durante los últimos meses al ser humano, el cual se ha convertido en el desecho que más arrojan los turistas y locales en los balnearios de la ciudad.

Así lo afirmó la directora de Indetur, Laura Agudelo, quien le hace un llamado a los samarios y turistas para que arrojen de manera correcta el tapaboca y así evitar contaminar las playas y ríos de la capital del Magdalena.

“Se ha venido trabajando con la Essmar y se evidencia mucho este elemento contaminante en los balnearios, es por ellos que se crea un equipo sensibilizador de medio ambiente para contarle a la gente que toda la basura generada de en la visita a las playas debe ser desechada de manera correcta”, explicó Agudelo.

Asimismo, indicó que las playas mientras estaban cerradas por la pandemia del covid-19 se recuperaron satisfactoriamente y este trabajo debe ahora completarse con la ayuda de las personas que disfrutan de los balnearios.

“Deben guardar los tapabocas en el bolso o en su bolsillo, este no ocupa mucho espacio, deben evitar que este elemento de bioseguridad llegue al mar y contamine nuestros océanos”, dijo la funcionaria.

Cabe indicar que las playas y ríos de la ciudad estarán cerrados los días miércoles en el marco del cumplimiento del día de cierre mensual para oxigenación y limpieza, como lo establece el Decreto 105 del 31 de mayo.

La campaña de recolección de residuos en destinos turísticos “La Vamo’ a Limpiá” del programa Colombia Limpia, del Viceministerio de Turismo, se desarrolla con el fin de reducir la contaminación, llevando a cabo diferentes jornadas de limpieza ambiental en algunos de los sitios más turísticos de Colombia, en parte por el uso del plástico en estas zonas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Funcionarios del CTI de la Fiscalía realizaron las diligencias judiciales en el centro asistencial y trasladaron el cuerpo a la Morgue de Medicina Legal...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Dayer Castro, su cuerpo fue hallado por pescadores del sector envuelto en redes de pesca a pocos metros de la...

Judiciales Local

En una operación realizada en Santa Marta, las autoridades capturaron a Uber Etilvio Torres García, señalado como el séptimo implicado en el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti. El...

Santa Marta

El mercado público de Santa Marta enfrenta nuevamente un grave problema por el rebosamiento del alcantarillado, que mantiene las calles inundadas de aguas residuales y malos olores. Comerciantes y...

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...

Santa Marta

El artista vallenato presentará su gira “El Último Baile” el próximo 3 de enero, en lo que será el primer concierto que se realiza en el estadio Sierra...