Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El tapaboca se ha convertido en el desecho más encontrado en las playas y ríos de Santa Marta: Indetur

El llamado que hacen las autoridades del Distrito a los samarios y turistas es que eviten arrojar este elemento de bioseguridad en los balnearios.

Tras las jornadas de limpiezas que se vienen desarrollando en diversos ríos y playas de Santa Marta, las autoridades del Distrito han encontrado un nuevo desecho que resalta entre la basura.

Se trata del tapaboca, un elemento de bioseguridad que a acompañado durante los últimos meses al ser humano, el cual se ha convertido en el desecho que más arrojan los turistas y locales en los balnearios de la ciudad.

Así lo afirmó la directora de Indetur, Laura Agudelo, quien le hace un llamado a los samarios y turistas para que arrojen de manera correcta el tapaboca y así evitar contaminar las playas y ríos de la capital del Magdalena.

“Se ha venido trabajando con la Essmar y se evidencia mucho este elemento contaminante en los balnearios, es por ellos que se crea un equipo sensibilizador de medio ambiente para contarle a la gente que toda la basura generada de en la visita a las playas debe ser desechada de manera correcta”, explicó Agudelo.

Asimismo, indicó que las playas mientras estaban cerradas por la pandemia del covid-19 se recuperaron satisfactoriamente y este trabajo debe ahora completarse con la ayuda de las personas que disfrutan de los balnearios.

“Deben guardar los tapabocas en el bolso o en su bolsillo, este no ocupa mucho espacio, deben evitar que este elemento de bioseguridad llegue al mar y contamine nuestros océanos”, dijo la funcionaria.

Cabe indicar que las playas y ríos de la ciudad estarán cerrados los días miércoles en el marco del cumplimiento del día de cierre mensual para oxigenación y limpieza, como lo establece el Decreto 105 del 31 de mayo.

La campaña de recolección de residuos en destinos turísticos “La Vamo’ a Limpiá” del programa Colombia Limpia, del Viceministerio de Turismo, se desarrolla con el fin de reducir la contaminación, llevando a cabo diferentes jornadas de limpieza ambiental en algunos de los sitios más turísticos de Colombia, en parte por el uso del plástico en estas zonas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre hallado sin vida en una trocha de Cristo Rey era Diego Umbría, alias “El Duende”, quien había sido capturado en 2023 tras...