Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El procurador miente: Sec Desarrollo sobre informe de la calidad del agua en Santa Marta

Iván Calderón aseguró que dichas afirmaciones ponen en riesgo la temporada de Semana Santa para el sector comercial.

Luego de conocerse las declaraciones por parte del Procurador Judicial, Ambiental y Agrario del Magdalena Jorge Escobar quien manifestó que el agua que consumen los samarios cuenta con una bacteria propia de las heces, el secretario de Desarrollo Económico desmintió dichas afirmaciones.

Iván Calderón, manifestó que Escobar se basa en un estudio del año 2018 para lanzar dichas declaraciones, que sin duda impactan de manera muy negativa en el gremio comercial de la ciudad que ya se encuentra preocupado por la reacción de los turistas de cara a la Semana Santa.

“En un foro el Procurador le miente de manera cínica y politiquera, porque habla de un estudio del 2018 de unos cuantos pozos, pero estamos en el 202”, indicó el jefe de la cartera de Desarrollo Económico.

 Según lo manifestado por Calderón se ha generado un ambiente de zozobra en los comerciantes de la ciudad, debido a que dichas declaraciones han tenido un impacto nacional que pone en riesgo el sector turístico para la semana mayor.

 “A la secretaría me han llamado decenas de empresarios preocupadísimos porque esto impacta, porque ninguna persona va a querer ir a una ciudad donde en el acueducto corren bacterias fecales”, agregó.

Los habitantes de Santa Marta también han sentado su voz de preocupación ante dichas afirmaciones, generándose así un ambiente de miedo, debido a que por años han sido consumidores del líquido presuntamente contaminado.

Es por esto, que el secretario de Desarrollo invitó al procurador a dimitir de su cargo por haber lanzado dicha información que ha generado caos.

“Yo lo invito a que se retire de la Procuraduría Ambiental y se dedique a una oportunidad política, porque aquí tenemos que ser responsables, no esconder las cosas sino decir la verdad”, puntualizó Calderón.

Cabe recordar que las proyecciones para la temporada vacacional de Semana Santa indican que el 90% de la hotelería ya se encuentra reservada, es por ello que información como la presentada podría generar un cambio de itinerarios, que sin duda retrasaría el proceso de reactivación económica que vive el sector del turismo de la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...

Santa Marta

Con el objetivo de reducir los casos de dengue y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, la Alcaldía de Santa Marta, a través de...

Santa Marta

El acto se llevó a cabo ante el presidente del Concejo, Pedro Manuel Gómez Añez. Veintitrés días después de haber sido elegido por el...