Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El Mercado Público se afianza como punto de encuentro turístico y de negocios

El mercado de Santa Marta se encamina a ser un atractivo imperdible para visitantes y empresarios en la ciudad de Santa Marta.

Con el acompañamiento de una guía turística debidamente especializada en la historia del mercado público y su transformación, se dio a conocer el nuevo plan de activación de esta zona de Santa Marta, para que se convierta en un punto de encuentro obligatorio, no sólo de los turistas como lugar de esparcimiento, sino también por los empresarios que visitan la ciudad y llegan a realizar sus negocios e inversiones.

La jornada estuvo compuesta por una caminata durante la cual, la guía iba narrando todos los acontecimientos del antes y después del mercado público, para el conocimiento de los representantes del gremio hotelero y de las agencias de viajes de la ciudad, quienes, junto a la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Isis Navarro, y su equipo de trabajo, realizaron el recorrido por el sector.

Al término del encuentro, se planteó como estrategia enviarles a los hoteleros un brochure de todo lo que ofrece el mercado, para que ellos lo difundan entre sus empleados y los turistas que llegan a sus negocios, así como con las agencias de viajes, a fin de que incluyan en sus rutas a la Plazoleta de Comidas Populares y la Plaza de Pescados y Mariscos, entre otros puntos, para que sean escogidos como sitios estratégicos de atractivo en la ciudad.

¨El mercado de Santa Marta ya no es lo que era hace 10 años, hoy tenemos un mercado digno de visitar, un mercado que nos representa, que muestra la identidad cultural y comercial del samario¨, apuntó la secretaria de Turismo y de Desarrollo Económico, Isis Navarro.

“El mercado es un lugar en donde los samarios pueden encontrar todos los productos de consumo diario, además de expresiones de cultura que encierran su historia”, añadió la secretaria.

De igual manera se pretende construir una historia Esto se haría a través de una guía que cuente la tradición del mercado y sus procesos, como el de la violencia que lo afectó por muchos años y después se convirtió en un mercado que superó estos flagelos y se concentra ahora en tener una gran variedad de productos para toda la comunidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Santa Marta

La preocupación se centra en los bloqueos que afectan la Troncal del Oriente, a la altura de Río Frío en Zona Bananera, y la...

Santa Marta

Durante los días 14 y 15 de mayo, el buque abrirá sus puertas al público entre las 3:00 p. m. y las 6:00 p....

Santa Marta

Jueves y viernes santos fueron los días de mayor ocupación hotelera. Cotelco Magdalena entrega un balance preliminar de lo que fue la temporada. En...

Santa Marta

El gremio hotelero y turístico ha articulado acciones en conjunto con las autoridades para garantizar una temporada en orden y segura. Cotelco Magdalena informa...

Santa Marta

La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico...