Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Mello se comprometió en Pivijay con obras de vías terciarias y distrito de riego para La Colorá

Uno de los sueños más importantes para El Mello es transformar el territorio que lo vio nacer a través de obras de gran impacto que puedan convertir al Magdalena en un departamento próspero, donde cada uno de sus habitantes tengan la calidad de vida que se merecen.

En Pivijay, mostró el gran interés que tiene por romper esa brecha histórica que ha caracterizado al Magdalena entre las zonas rurales con las urbanas; y para ello, El Mello, candidato a la Gobernación por el grupo significativo de ciudadanos ‘Magdalena Gana’ ha prometido intervenir la zona rural de este municipio.

Una de las vías que necesita una intervención prioritaria, es la que conecta a Pivijay con los corregimientos de Las Canoas y Apure (Plato), carreteable de 86 kilómetros que conecta toda la subregión Río con la del Centro y que ‘desembotellaría’ toda esta zona, abriéndole las puertas al progreso.

La adecuación de esta vía, les permitiría a los campesinos de toda esta región, poder transportar en mucho menos tiempo y a menor costo sus productos agrícolas.

El Mello quiere transformar la vida de cada uno de los magdalenenses y sueña con lograrlo a través de la gestión y la experiencia adquirida.

DISTRITO DE RIEGO

Por otra parte, El Mello le comunicó a los pivijayeros su interés por solucionar de una vez por todas con el problema de agua que afrontan sus campesinos a través de un distro de riego en el sector de La Colorá, finca comunitaria al servicio de los campesinos.

Para la Agencia de Desarrollo Rural -ADR- un distrito de riego es una delimitación de un área de influencia de obras de infraestructura destinadas para dotar a la misma con riego, drenaje y protección contra inundaciones, que tiene el propósito de elevar la producción agropecuaria.

La creación de un distrito de riego en La Colorá que cuenta con un área de 3.000 hectáreas la convertiría en una despensa agrícola de gran importancia para todo el departamento.

En esta finca comunitaria se desarrollan cultivos permanentes de palma de aceite, caña de azúcar, maíz, yuca, frijol, arroz y ajonjolí.

Con la creación de un distrito de riego, El Mello pretende fortalecer la agricultura en la región, además, de apoyar a los campesinos con créditos que puedan ayudarlos a fortalecer sus actividades, generando nuevos empleos y mejorando radicalmente los ingresos de toda esta población.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...