Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El mayor inconveniente para recuperar el Centro es la ocupación del espacio público: Alcalde

Dijo que la ocupación de espacio público se disparó en los últimos cuatro meses.

El Alcalde Rafael Alejandro Martínez expresó que el mayor problema para poder recuperar el Centro Histórico es la ocupación ilegal, irregular del espacio público, algo a lo que se le vienen buscando solución desde hace muchos años, pero hasta el momento ha sido imposible hacerlo.

Aclaró de la misma manera el mandatario distrital, que ese problema no solo se puede resolver con la Unidad Defensora del Espacio Público, Udep, “eso no se puede resolver con la Udep, se puede controlar, pero no resolver, para controlar que no sigan llegando como están llegando personas de otras partes, algo que se disparó en los últimos cuatro meses, porque no hay ningún tipo de control, de operativos”.

Recordó que, “el plan que teníamos para este año y por eso logramos que el Concejo nos aprobar un crédito de 15 mil millones de pesos, era para ejecutar todo ese trabajo”.

Sobre el tema de los vendedores estacionarios de la avenida Campo Serrano dijo, “La plata de la carrera quinta está, los recursos para la intervención de toda la carrera quinta están, pero no se pueden invertir y no se pueden ejecutar hasta que no se reubiquen los vendedores”.

Fue reiterativo en decir que, “a los vendedores estacionarios del Centro no los podemos quitar por parte, porque eso es jugar al “gato y al ratón”, los quitamos de un lado y se colocan en otro”.

HORA CERO

Explicó que, la única forma de liberar el espacio público es decretando una hora cero, que no quede ninguno, o que los que queden lo hagan bajo unas condiciones especiales, para los cuales se tienen tres alternativas.

La primera de esas alternativas es compensar, darles un recurso basados en una tabla que tiene una explicación técnica, “la segunda sería reconversión, es decir nos los llevamos para el mercado, para los kioscos que se han hecho en los parques o les financiamos una alternativa económica hasta un monto determinado, y la tercera es reubicación, que se llevarían a unos kioscos que se rediseñaron y que serían administrados por amoblamiento urbano.

En ese proyecto se han identificado a 490 vendedores quienes han pasado todos los filtros y pueden beneficiarse de esas tres alternativas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Región Caribe

La bochornosa escena fue registrada por un ciudadano que, visiblemente molesto por la situación, decidió grabar al individuo que con su comportamiento estaba incomodando...

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...