Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El “elefante” de la Vía de la Prosperidad en la mira del Senado

La situación de ‘elefante blanco’ en potencia de la Vía de la Prosperidad, ahora tiene la lupa puesta por parte del Senado de la República.

Las dudas ciernen sobre el futuro de la construcción de tan polémica vía que lleva cinco años de ejecución y apenas supera el 34%, ya es de interés de la cámara alta del Congreso de la República.

Con el objetivo de identificar la situación actual del proyecto que va bordeando el río Magdalena, el senador Verde Antonio Sanguino, citó a debate de control político a la ministra de Transporte Ángela María Orozco y al director del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes, quienes deberán explicar al país las demoras injustificadas y estado actual de este proyecto de mejoramiento que comprende el tramo Palermo – Sitionuevo – Remolino – Guáimaro.

El senador Antonio Sanguino afirmó que al debate de control político, también fueron citados el Contralor General de la República Carlos Felipe Córdoba Larrarte, el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez y el Procurador General de la Nación Fernando Carrillo Flórez, “además, invitamos a la gobernadora del Magdalena Rosa Cotes Vives para que le informe al país y a los magdalenenses cuál es el estado real del cumplimiento de la construcción de la vía la prosperidad”, señaló.

Detrimento

Para el senador de la Alianza Verde es importante conocer si se ha dado cumplimiento a las etapas señaladas en el documento Conpes 3742 del 2013 y sobretodo conocer el estado actual de las investigaciones iniciadas en la Contraloría General de la Republica, Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación, sobre el desarrollo del proyecto de la Vía dique de la Prosperidad.

EL DEBATE

1. ¿Cuál es el estado actual del cumplimiento de la construcción de la vía la prosperidad? ¿Se ha dado cumplimiento a las etapas señaladas en el documento Conpes 3742 del 2013?

2. ¿Cuál es el estado actual de las investigaciones iniciadas en la Contraloría General de la Republica , Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación, sobre el desarrollo del proyecto de la Vía dique de la Prosperidad?

3. ¿Cuáles son los riesgos y afectaciones ambientales que han causado y podría ocasionar el proyecto de la Vía dique de la Prosperidad?

4. ¿Cuáles son las falencias en la formulación y estructuración del proyecto de la Vía dique de la Prosperidad?

5. ¿Cuáles han sido las acciones desplegadas para evaluar los resultados y ejecución del proyecto de la Vía dique de la Prosperidad? Realizar informe de los aspectos identificados y las medidas que se han adoptado.

6. ¿Cuáles fueron los motivos y que entidad autorizo el retiro de las protecciones que amparaban la vía de la erosión del río Magdalena? ¿Qué investigaciones se han iniciado por estas acciones? ¿Qué efectos fueron causados por el retiro de la protección?

7. ¿Cuáles son los recursos aportados por la Nación, el Departamento y los Municipios para el desarrollo del proyecto de la Vía dique de la Prosperidad? Informar si dicha asignación presupuestal ha afectado las finanzas del Departamento de Magdalena.

8. ¿Cuáles son los montos y motivos de las adiciones presupuestales que se han realizado al proyecto? Señalar que adiciones se han realizado sobre la adecuación de la Vía dique de la Prosperidad.

9. ¿Qué soluciones existen en la zona, para lograr la existencia de una conectividad para facilitar la comunicación y la salida de los productos de la región? ¿En qué fecha se realiza la entrega de la Vía dique de la Prosperidad?

10. ¿Cuáles son los motivos por los que se han presentado atrasados en la construcción de la vía a la prosperidad? ¿Qué investigaciones disciplinarias, fiscales y penales se han iniciado por los atrasados presentados en la ejecución del proyecto?

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Ante más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo de Santa Marta, Rafael Noya presentó algunas de sus propuestas de gobierno, centradas...

Santa Marta

Habitantes del sector y empresarios turísticos han manifestado su preocupación por el impacto sanitario, ante la falta de acciones de la empresa prestadora del...

Judiciales

El teniente coronel Carlos Julián Rodríguez Campos fue detenido por orden judicial tras ser señalado de abusar sexualmente de al menos siete mujeres uniformadas...

Judiciales Local

El cuerpo presentaba signos de haber estado varias horas en el mar; las autoridades tratan de establecer su identidad y causa de muerte. En...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...