Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

El ‘avispón asesino’, otro capítulo precedido por Los Simpson

Justamente esta semana se dio a conocer que el avispón más grande del mundo, un insecto de cinco centímetros apodado “avispón asesino” y devorador de abejas, fue hallado en el estado de Washington, Estados Unidos.

El insecto asiático gigante, podría ser mortal para algunas personas con una sola picadura.

El asombro de Bill Oakley escritor del programa Los Simpson cuando dio declaraciones en su cuenta de Twitter ante las constantes inquietudes de los seguidores de la serie. “Ok. Está bien, creo que lo hicimos”, dijo el escritor del programa.

Lo cierto es que esta no sería la primera vez en que uno de sus capítulos se asemeja con los acontecimientos de la actualidad, el coguionista del episodio, Oakley, aseguró a The Hollywood Reporter que nunca hicieron este capítulo pensando en el covid-19 y que fue “una broma rápida sobre cómo llegó la gripe ahí”.

La aparición del ébola en África, así como el auge de Farmville son otros de los acontecimientos que han sido parte de los capítulos de Los Simpson, serie que se transmite desde 1989.

En el capítulo 21 de la cuarta temporada del afamado programa, que se estrenó en 1993 y que llevaba por nombre Marge encadenada, se hace referencia “al temido germen azul de Osaka”, que provoca una enfermedad respiratoria de origen japonés y que llegó a Springfield a través del envío de paquetes en los que un trabajador enfermo de una fábrica tose. Pronto todo la ciudad se ha contagiado y se ha provocado una epidemia.

“Creo que el antecedente (que tenían) fue la gripe de Hong Kong de 1968 (…). Se suponía que era absurdo que alguien pudiera toser en una caja y el virus sobreviviría durante seis u ocho semanas en la caja. Es caricaturesco. Lo hicimos caricaturesco intencionalmente porque queríamos que fuera tonto y no aterrador, y no llevar ninguna de estas malas asociaciones, por lo que el virus en sí mismo actuaba como un personaje de dibujos animados y se comportaba de maneras extremadamente poco realistas«, explicó Oakley.

Hasta ahí, la aclaración estaba aceptada. Sin embargo, allí no termina el episodio, ya que en la búsqueda desesperada de una cura para la gripe y en forma de protesta, los habitantes de Springfield logran volcar un camión que contiene una caja con “abejas asesinas” que se salen y comienzan a picar a los personajes quienes huyen para evitarlo.

“Hay muy pocos casos en los que Los Simpson predijeron algo”, señaló Oakley. “Es principalmente una coincidencia porque los episodios son tan antiguos que la historia se repite. La mayoría de estos episodios se basan en casos que ocurrieron en los 60, 70 u 80 ya que conocíamos” puntualizó Oakley.

Tomado de El Pilón

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Lo que prometía ser una noche de fiesta y música terminó en una tragedia sin precedentes. El reconocido merenguero Rubby Pérez falleció tras el...

Judiciales

La mujer le hizo un recibimiento con globos en el aeropuerto, tras años separados por la distancia y una condena. Menos de dos semanas...

Mundo

La Junta de Libertad Condicional de Texas evaluará si la mujer condenada por el asesinato de Selena Quintanilla puede salir en libertad. Este domingo...

Mundo

El Gobierno de Maduro rechaza la reubicación de más de 200 venezolanos acusados de vínculos con el Tren de Aragua y denuncia violaciones al...

Judiciales

Madres de desaparecidos claman justicia tras el hallazgo de un presunto sitio de exterminio. La pesadilla de la desaparición forzada en Jalisco,México, tomó un...

Judiciales Local

El joven sabía que su decisión lo ponía al borde de la muerte. Aun así, partió con la esperanza de asegurar el sustento de...