Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El 70% de los magdalenenses serán vacunados contra el covid-19: Gobernación

En la primera Etapa se aplicará la vacuna a mayores de 80 años y a la primera línea de personal de atención en salud.

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, adelanta desde ya el plan de acción con el cual se busca aplicar la vacuna del Covid-19 y cubrir al 70% de la población en riesgo del Departamento durante dos fases iniciales en las que se priorizarán las poblaciones de mayor riesgo de mortalidad.

Para ello, el mandatario instaló la primera mesa de Estrategias de Vacunación Contra el Covid, en la que participaron: el Secretario de Salud del Magdalena, Julio Salas; el experto en infectología y miembro del Comité para Respuesta contra el Coronavirus, Abraham Katime; Alcaldías y Secretarías de Salud Municipales; y todas las EPS, ESE e IPS que funcionan en el territorio.

En el espacio el gobernante explicó que el plan consiste en dos fases: la primera se hará efectiva durante el 2021 por medio de la Primera Etapa, en la cual se aplicará la vacuna  a mayores de 80 años y a la primera línea de personal de atención en salud; en la Segunda Etapa se aplicará a mayores de 60 a 79 años y a la segunda y tercera línea del personal de atención en salud; mientras que la tercera Etapa de la Fase 1 aplicará para personas de 16 a 59 años con comorbilidad y a profesores de primaria y secundaria.

Asimismo, la Fase 2 se desarrollará entre el 2021 y el 2022, la cual contempla la Cuarta Etapa, que se aplicará para el 100%  de cuidadores institucionales y el 100% de poblaciones en ocupaciones y situaciones de riesgo; finalmente, la Quinta Etapa será para poblaciones entre 16 y 59 años.

El Plan de Vacunación se llevará a cabo a partir de marzo, una vez el Gobierno Nacional defina el envío de vacunas.

A la estrategia de vacunación se suma la articulación con las administraciones municipales y entidades de salud, 90 equipos del programa Médicos en tu Casa, la modernización de la red pública hospitalaria, el aumento de pruebas y rastreo y el aislamiento selectivo.

“iniciamos este  2021 con la incidencia  de contagio por debajo del promedio nacional, al igual que la mortalidad; la ocupación de UCI en el Magdalena por Covid es menor al 40% en general; y  el Magdalena, incluyendo Santa Marta, no ha perdido su capacidad de respuesta hospitalaria, sin embargo, sabemos que estamos frente a una segunda ola de la pandemia y debemos reforzar las medidas en el territorio”, resaltó  Caicedo.

Igualmente, el Magdalena, gracias a una estrategia innovadora de realización de pruebas serológicas, ha podido estimar la seroprevalencia y circulación de anticuerpos en los municipios y esto permite focalizar las acciones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Corpamag, en alianza con la Fundación Grupo Agrovid S.A.S, Asoriofrío y otros actores locales, realizó la entrega oficial de una compuerta sobre el río...

Judiciales Local

En operativos desarrollados en los municipios de Pivijay y Plato, la Policía del Magdalena logró la captura de tres hombres, entre ellos un presunto...

Magdalena

El programa está listo para la construcción de placa huellas, andenes, mejoramiento de acueductos, puentes, entre otros, en todos los rincones del Magdalena. ¡Atención,...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...

Judiciales Local

El trabajador de seguridad, oriundo de Fundación, Magdalena, recibió varios disparos cuando cumplía su turno en una finca ubicada en la Zona Bananera. Se...

Judiciales Local

El hecho de sangre se registró en la noche de este lunes, mientras las víctimas departían en el sector de las piscinas, cerca de...