Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El 36% de las empresas del Magdalena podrían cerrar por el Paro Nacional

Los bloqueos motivados por las manifestaciones sociales desestabilizan las operaciones y la cadena de suministros, impactando negativamente en las ventas.

En un sondeo realizado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, se reveló que, de continuar los bloqueos motivados por el Paro Nacional, cerca del 36% de las empresas cerrarán parcialmente, mientras que el 23,2% podría empezar un proceso de despidos.

El informe indicó que las afectaciones en las empresas se deben a las variaciones en las operaciones, repercusión en la cadena de suministros e impactos en las ventas; lo que amenaza seriamente el empleo en la región y la recuperación económica en a región.

La encuesta fue aplicada de manera virtual a micro, pequeñas y medianas empresas del Departamento. Los sectores con mayor participación fueron Comercio (36,6%), Servicios (34,1%) y Turismo (18,3%).

De acuerdo con los resultados arrojados, el 57,3% de empresarios manifestó haber operado entre el 1% y el 50% de su capacidad instalada, mientras que el 15,9% presentó cierre temporal de las actividades por causa de la coyuntura de orden público.

Asimismo, el 26,8% de los participantes indicó presentar afectaciones en las ventas entre un 51% y 75%, seguido de un 23,2% que señaló una disminución significativa de las ventas, entre un 76% y un 100%. Por otra parte, el 99% de los empresarios registró pérdidas de hasta 100 millones de pesos.

De otro lado, los bloqueos de las vías intermunicipales también han tenido repercusiones en la adquisición de los insumos necesarios para el desarrollo de las actividades empresariales, así, 53,7% de los participantes manifestó presentar una disminución de estos, seguido de un 18,3% que no ha logrado renovar sus existencias por la falta de materia prima.

Asimismo, la vulnerabilidad del empleo comienza a tomar relevancia en este contexto, pues el 85,4% de los empresarios manifestó que, de continuar los bloqueos a raíz del Paro Nacional, estarían en riesgo entre 1 y 5 empleos en las MiPymes.

La Cámara de Comercio rechazó los bloqueos, haciendo un llamado a conservar el orden público y desbloquear las vías intermunicipales que impiden la movilidad y el paso de insumos necesarios para la actividad económica.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...