Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El 2021 no acaba y Santa Marta ya duplicó los casos de quemados con pólvora

Con corte al 23 de diciembre en el país se han quemado 371 personas.

No acaba el año y ya Santa Marta presenta un incremento del 200% de los casos de quemados con pólvora en comparación al 2020, esto lo informó el Ministerio de Salud y Protección Social en donde además realizó un balance de los casos que han ocurrido durante el año en todo el territorio nacional.

Este año el INS registró un total de 100 lesionados el 7 de diciembre, lo que representa un aumento frente a 2019 y 2020, años en los que se registraron 83 y 72 accidentes con pólvora, respectivamente, durante la Noche de Velitas.

Asimismo, para este 2021 ya se registran dos personas fallecidas por esta causa, cifra que ha disminuido en comparación con 2020, pues para la misma fecha en la vigencia anterior el país reportó cinco muertos.

Con corte al 23 de diciembre, se reportan un total de 371 lesionados por pólvora: 137 menores de edad y 234 adultos. De ellos, 14 menores y 73 adultos estaban bajo los efectos del alcohol.

La cifra también representa un incremento respecto a 2020, ya que para el mismo periodo se acumulaban 282 casos, 113 menos de edad y 169 adultos.

Frente a este escenario, Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, reiteró la importancia de intensificar la prevención de estos accidentes durante el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, días en que aumentan las lesiones y riesgos que implica el uso de la pólvora.

“Debemos ser más conscientes. Estas lesiones afectan la vida, la salud, la integridad física y emocional de las personas ocasionando impacto social, ambiental y económico en la población, con mayor énfasis en los niños, niñas y adolescentes. Entre las principales afectaciones están los daños oculares y auditivos”, explicó la funcionaria.

A esto se suma que el país aún vive en emergencia sanitaria por el covid-19, por lo que el incremento de las interacciones sociales, producto de las festividades decembrinas y la concurrencia a las actividades en las que se usa pólvora pirotécnica, podrían significar un aumento en el riesgo de transmisión, infectados por el virus y enfermos.

“Entregar pólvora a los niños o usarla bajo los efectos del alcohol no es un juego. El mejor regalo en esta época es la vida y lo decimos, no solo porque estamos ante una pandemia por covid-19”, advirtió Cuellar.

De acuerdo con el INS, este 2021 registra una variación del 29,72 % con respecto al año anterior y las ciudades y deparamentos que presentan los principales incrementos con incidentes de pólvora son: Meta (700 %), Cundinamarca (200 %), Santa Marta (200 %), Santander (150 %) y Quindío (140 %).

Por su parte, los territorios que más acumulan casos hasta el momento son: Antioquia (41 lesionados), Valle (34 lesionados), Bogotá (32 lesionados), Cauca (28 lesionados), Tolima (26 lesionados), Atlántico (18 lesionados), Nariño (17) y Córdoba (17 lesionados).

El 89,9 % de las lesiones obedecen a quemaduras, 63,6 % a laceraciones, 24,3 % a contusiones, 8,6 % a daños oculares, 7,8 % han terminado en amputaciones y un 2,4 % en daños auditivos.  Por su parte, los artefactos que más generan estos accidentes son los totes, voladores y volcanes.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...