Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Edumag se va con Listas de Caicedo

Los candidatos se comprometieron a velar por los intereses de los docentes a nivel departamental y nacional.

Tras ser testigos de la lucha de los Gobiernos del Cambio por alcanzar la excelencia educativa, el mejoramiento de la infraestructura de los colegios y el incremento de la planta docente, el Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag) cerró filas a favor de las Listas de Caicedo a la Cámara de Representantes y Rafael Martínez al Senado.

Así lo confirmaron durante un evento donde, Ingrid Aguirre, candidata a la Cámara, dijo que llegará al Congreso de la República para velar por los intereses de los docentes a nivel departamental y nacional.

“Una de mis mayores motivaciones es llegar al Congreso de la República a través de la Lista de Caicedo para defender los derechos del sector educativo; queremos hacer una revolución educativa, que nosotros podamos proporcionar a los jóvenes educación pública, gratuita y de calidad, desde el preescolar hasta pregrado y postgrado”, dijo Aguirre.

Por su parte, Rafael Martínez, candidato al Senado con el número 3, manifestó frente a los docentes que “nuestro anhelo es que se construyan 50 universidades, que más de 50 mil personas puedan aspirar a realizar doctorados, que haya una gran reforma en la educación, sino hacemos que el Estado la financie 100% difícilmente vamos a cubrir la brecha que hoy existe”.

Igualmente, Hugo Paternina añadió, candidato a la Cámara, dijo: “sabemos que, si en este país tiene que producir un Cambio, seguro que los maestros y maestras de este Departamento y de Colombia, tienen que ser partícipes de ese Cambio, porque ustedes son el corazón y el alma de las transformaciones que queremos hacer en este país”.

Reiterando el apoyo de los educadores, Alfonso Hugo Campo, tesorero de Edumag, indicó que “no podemos seguir votando por nuestros verdugos, por eso tenemos una baraja de candidatos alternativos entre los que se encuentran los compañeros de Fuerza Ciudadana. Los invito a que evitemos cometer los errores del pasado, que nos ha costado en este año 195 líderes sociales asesinados, 368  desmovilizados asesinados y en los gobiernos de Uribe 6.402 desaparecidos”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El 20 de agosto de 2025, el mandatario presentó un memorial ante el juzgado en el que reconoció voluntariamente a Steven como su hijo...

Política

Durante su intervención, el senador manifestó que, de llegar a la Presidencia, estaría dispuesto a dialogar con todos los sectores políticos. El precandidato presidencial...

Magdalena

El Consejo de Estado volvió a recordarle a Alberto Mario Gutiérrez Uribe que su tiempo en la Asamblea del Magdalena ya terminó. El alto...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado expresó su respaldo a la decisión del Senado de Colombia de catalogar al Cartel de los Soles...

Colombia

La senadora María Fernanda Cabal desmintió las versiones que la señalan de haber ofendido a la esposa del excongresista asesinado, y aseguró que su...