Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Durante el 2023 han sido asesinadas ocho mujeres en el Magdalena

El número de víctimas del 2022 fue de 30, según información entregada por Médicina Legal.

Un total de ocho mujeres han sido asesinadas en lo transcurrido del año 2023 en el Magdalena. Dicha cifra enciende las alarmas entre los defensores de derechos del departamento, toda vez que la mayoría de estos casos terminan en la impunidad y los responsables recuperando su libertad.

Para el investigador Lerber Dimas, las mujeres en Santa Marta y el departamento en general, no están seguras en ningún espacio. Ejemplo claro de ello, fue el más reciente crimen de Elizabeth Cantillo Irama Cantillo, de 27 años, quien fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio Taganga.

“En dos de los casos más recientes, las capturas no fueron gracias a la Policía, sino que uno de los señalados se intentó suicidar y, el otro, se entregó por presión social”, dijo el investigador.

Asimismo, mostró su inconformidad con la justicia colombiana al momento de juzgar y condenar a estos individuos que cometen en un feminicidio.

“El asesino de la mujer asesinada en Altos de Bahía Concha en compañía de sus dos hijos menores de edad, se entregó, pero luego se burló de las autoridades escapándose y hasta el día de hoy no se sabe de su paradero”, agregó Dimas, condenando el accionar de las autoridades.

Le puede interesar: Se cumple un año del crimen de Emperatriz Linares y sus dos hijos en Altos de Bahía Concha

Por otro lado, Lerber Dimas cree que para mitigar los feminicidios de alto impacto, las autoridades deben fortalecer los lazos entre las autoridades departamentales y generar un mecanismo de protección para las mujeres y castigar de manera contunden a los asesinos.

Por otra parte, en cuanto al feminicidio en Taganga, el también docente manifestó que luego de una investigación, se logró determinar preliminarmente que el crimen se habría dado presuntamente por un tema extorsivo.

De acuerdo con la información brindada por la Policía Metropolitana de Santa Marta, todo ocurrió cuando la mujer se disponía a ingresar a su lugar de residencia y fue interceptada por un solo sujeto que, con un arma de fuego, la atacó a tiros.

Malherida, fue llevada hasta el centro de salud de esta comunidad, donde los galenos de turno informaron que ya no tenía signos vitales.

Luego de este crimen, la Alcaldía de Santa Marta ofreció una recompensa de $10.000.000 a quien suministre información que permita a las autoridades capturar y judicializar al responsable de este feminicidio.

Finalmente, ante la falta de garantías para las mujeres en el departamento, los defensores de derechos humanos hacen un llamado enérgico a las autoridades competentes, entendiendo que la cifra de la presente anualidad es alarmante con relación al 2022, donde fueron asesinadas 30 mujeres durante todo año.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La violencia volvió a sacudir a la capital del Magdalena este domingo, luego de que un hombre identificado como Josoriel Pertuz Mendoza fuera asesinado...

Judiciales

La ola de violencia que azota a Santa Marta cobró una nueva, cuando un hombre, conocido como Camilo, fue asesinado a tiros en el...

Santa Marta

La conmemoración de los 500 años de Santa Marta incluyó un espacio de reconocimiento a la herencia cultural afrodescendiente con el conversatorio “El Legado...

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de Ciénaga, Magdalena, donde un hombre fue asesinado a tiros en inmediaciones de los...

Judiciales

Tras el ataque, la Policía Metropolitana de Santa Marta desplegó un fuerte operativo en la zona para ubicar a los responsables . La tranquilidad...

Santa Marta

El movimiento juvenil Santa Marta Sí Puede oficializó su candidatura al Consejo de Juventudes, presentándose como una nueva alternativa de representación para los jóvenes...