Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Duque rechaza ataques del Eln en el Cesar

A su llegada a París (Francia), el presidente de la República, Iván Duque Márquez, rechazó los ataques del Ejército de Liberación Nacional (Eln) perpetrados el sábado en el departamento del Cesar y aseveró que no permitirá chantajes.

De igual manera se refirió a los esfuerzos que está realizando Colombia para atender a los venezolanos que han llegado al país, tras la crisis migratoria, enfatizando que se “necesita de cooperación internacional y que entre todos los países haya una clara conciencia que lo que está originando esa crisis humanitaria y migratoria, derivada de la dictadura”.

En cuanto a los ataques del Eln aseveró que “si ellos quieren persistir en esta escalada de ataques a la infraestructura, de intimidación, de secuestros, lo único que van a recibir de parte del Estado es toda la capacidad ofensiva disuasiva y llevarlos al poder judicial para que respondan por sus crímenes”.

El mandatario sostuvo que “si el Eln quiere hablar de paz que libere los secuestrados y les ponga fin a los actos criminales, sino ahí estará el Estado con su capacidad ofensiva disuasiva”.

Duque, quien participará en el Foro de París sobre la Paz, recalcó que cada vez que el grupo armado organizado comete un acto criminal “se aleja mucho más de cualquier posibilidad de conversación”. El primer mandatario también se refirió a la conmemoración de los 100 años del armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial, a la que asistieron decenas de jefes de estado, entre ellos Donald Trump, Ángela Merkel y Vladimir Putin.

Finalmente, el presidente de la República señaló que se va a persistir en la desmovilización individual del Eln haciendo presencia en el territorio para “quitarles lugares en el país que por los últimos años los tuvieron como santuarios”.

Durante su visita a París, Duque dará inicio a su agenda con su participación en el Foro de París sobre la Paz. Posteriormente, se reunirá con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), José Ángel Gurría, y con el Consejo de ese organismo multilateral, donde tendrá una intervención ante los representantes de los 36 países miembros. Igualmente, intervendrá ante la Unesco y sostendrá encuentros con empresarios franceses.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Essmar indicó que, mientras se desarrollan las acciones de mitigación, se solicitó al contratista adoptar medidas correctivas de manera inmediata con el fin de...

Santa Marta

La Secretaría de Movilidad Distrital desmintió rumores sobre la instalación de nuevos dispositivos y explicó que los trabajos actuales corresponden al traslado de puntos...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...

Judiciales Local

La víctima, oriunda de Ciénaga, permanece bajo pronóstico reservado en el Hospital Julio Méndez Barreneche. Una mujer identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio...

Magdalena

Ante más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo de Santa Marta, Rafael Noya presentó algunas de sus propuestas de gobierno, centradas...

Santa Marta

Habitantes del sector y empresarios turísticos han manifestado su preocupación por el impacto sanitario, ante la falta de acciones de la empresa prestadora del...