Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Duque confirma la compra de 40 millones de vacunas contra covid-19 para los colombianos

La vacunación en el país comenzará a implementarse en las primeras semanas del 2021.

Durante el programa Prevención y Acción, el Presidente Iván Duque anunció este viernes la adquisición por parte de Colombia de 40 millones de vacunas contra covid-19 y anunció que la inmunización masiva comenzará en el país en las primeras semanas de 2021.

“Me complace decirles hoy a los colombianos que hemos cerrado las negociaciones bilaterales ya con dos compañías farmacéuticas que tienen en este momento desarrollos muy importantes.

“Se ha cerrado el acuerdo con la farmacéutica Pfizer para la adquisición de 10 millones de dosis. Se ha cerrado también el acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para la adquisición de 10 millones de dosis. Y hemos cerrado también nuestro acuerdo, a través de la plataforma Covax, para adquirir 20 millones de dosis”, precisó el Mandatario.

El mandatario afirmó que, con esta adquisición tendrán inicialmente 40 millones de dosis, para poner al país a disposición de un proceso de dispersión de vacunas que da un amplio cubrimiento en la población colombiana.

El Jefe de Estado indicó que la meta del Gobierno Nacional, como está trazada tanto con Covax como con las farmacéuticas con las que se cerraron los acuerdos de carácter bilateral, es que “en las primeras semanas del año 2021 estemos adelantando el proceso masivo de vacunación”.

El Presidente Duque recalcó que este proceso no es improvisado y requiere un trabajo previo muy importante, el cual se ha venido adelantando por parte del Ministerio de Salud, de los equipos técnicos, “para tener clara la caracterización, la diseminación, el alcance y, por supuesto, tener absolutamente claro la población objetivo”.

Por último, el Presidente Duque advirtió que, aun teniendo la jornada de vacunación a partir de comienzos del año 2021, eso no significa que se ha ido la pandemia. 

“No significa que dejaremos de usar el tapabocas ni el distanciamiento físico ni los protocolos de bioseguridad ni, mucho menos, podemos dejar de evitar las aglomeraciones”, sostuvo.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El exjefe de Estado también hizo alusión a la expansión de los cultivos ilícitos y al incremento de los impuestos, señalando que tales políticas...

Colombia

Después de siete días de interrupción, cinco que corresponden a mantenimiento programado y dos adicionales por contingencia, este jueves 16 de Octubre se restableció...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Colombia

El directivo destacó que el apoyo a la Economía Popular ha sido una de las banderas del actual Gobierno Nacional El Banco Agrario de...

Colombia

El informe de la Adres detalla que el 70 % de los casos corresponden a servicios ambulatorios, mientras que los montos más altos se...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...