Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Duque anunció apoyo en logística médica y más de $67 mil millones en subsidios para el Magdalena

El Presidente Duque dijo que en el Tercer Congreso Nacional de Jóvenes Comunales espera que "le demos un capítulo importante a la gestión ambiental y a la participación del liderazgo social juvenil en la protección de nuestra riqueza ambiental".

El presidente de la República, Iván Duque reveló que el gobierno nacional ha destinado en ayudas y programas del estado para el Magdalena por recursos superiores a los $67 mil millones con los que se beneficiarán más de 571 mil hogares.

En diálogo dirigido al Magdalena a través de un medio radial, el Jefe de Estado entregó como noticias para las comunidades el apoyo en el tema de salud, atención con subsidios del estado a las comunidades del Magdalena, además de la habilitación del Programa de Alimentación Escolar, PAE en las casas de los niños del Magdalena.

El Presidente de la República informó que de los 2100 ventiladores para pacientes Covid 19 en las unidades de cuidados intensivos, un total de 83 serán destinados para la atención en el Magdalena.

Agregó que esta adquisición permitirá ampliar en forma importante las unidades de cuidado intensivo (UCI) disponibles para atender a pacientes afectados por el Covid-19.

“En el proceso de entrega de ventiladores a Colombia, podamos tener 83 en el Magdalena. Nuestra idea es seguir avanzando en otros frentes”, dijo Duque en diálogo con Radio Magdalena.

De acuerdo con el Jefe de Estado, esta adquisición permitirá a nivel nacional transformar 2.500 unidades de cuidados intensivos para pacientes con COVID-19, que actualmente no tienen ventiladores, en unidades de cuidado intensivo (UCI), lo cual “nos dará una ampliación hasta de 5.150 UCI”.

SUBSIDIOS

El Presidente también habló sobre los beneficios que el gobierno nacional destinó para el adulto mayor en el que se eleva el giro adicional a 56 mil beneficiarios, “igual que los beneficios de mercados que son 15.928 que están en proceso de entrega con la Unidad de Gestión del Riesgo”.

Otro de los programas de ayudas a los que se refirió el presidente Duque, fue la ejecución del programa del PAE en casa, “es un reto logístico enorme, porque son 6.2 millones de niños que son los beneficiaros en el pais y por su puesto es que la meta es que podamos cumplir la meta en el Magdalena”.

Sobre el PAE manifestó que “hemos tenido problemas en la logística. Pero debo poner como ejemplo el país, hay naciones que no se han preocupado por hacer llegar estos problemas de manera eficaz, nosotros hemos tratado de hacer eso, seguramente hay personas que tienen y con toda razón impaciencia ya le mandamos un mensajito a la Ministra de Educación que nos haga un reporte de como ponernos al día con el PAE para poder cumplirles a los magdalenenses con la mayor celeridad posible”.

EL TURISMO

Para Duque una de las mayores problemáticas e impactos a nivel mundial es el turismo ante esta pandemia.

“Primero partamos que la base es que en la base es que uno de los sectores más afectados no solo en Santa Marta, en Colombia, en El Rodadero en el mundo es el turismo. El hecho de existir las medidas de cierre de fronteras, las limitaciones en e tráfico aéreo, las políticas de aislamiento social, por su puesto han traído como uno de los mayores afectados es el turismo”, dijo el Presidente Iván Duque.

“Quiero agradecerle al sector hotelero la voluntad que han tenido, tenemos alrededor de 128 hoteles en Colombia que han planteado habilitar cerca de 8 mil habitaciones de ser necesario para atender la emergencia del Covid-19”, añadió el Presidente.

Según el Presidente se inició un acuerdo en el que los hoteles que estén cerca de hospitales en Colombia se podrán habilitar como lugares de descanso y alimentación para el personal médico del país.

Concluyó diciendo que espera superar de la mejor manera esta pandemia que seguramente obligará a dictar medidas un año más.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...