Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

‘Dulces Doña Carmen’, una infaltable tradición de Semana Santa

Los tradicionales dulces de coco, papaya y ñame, son los grandes protagonistas en estos días, para compartir en familia.

Como es costumbre, el sabor de los dulces caseros toma vida cada Semana Santa. Dulces de coco, ñame, papaya, piña, mango, entre otros, deleitan el paladar de los samarios durante este tiempo de reflexión.

De acuerdo con la información del historiador español, Alfred López, esta costumbre se remonta a hace varios siglos, cuando desde la cuaresma era obligatorio realizar ayunos, que permitían sólo ingerir una comida a lo largo del día.

La ingesta de carnes quedaba eliminada de las posibilidades de los feligreses “para preparar su alma y su cuerpo para la Semana Santa”.

Por esta razón, se empezó a implementar la preparación de dulces en casa para suplir la energía que necesita el organismo. La tradición evolucionó y hasta la fecha sigue vigente.

En Santa Marta esta tradición sigue viva, Santa Marta Al Día llegó hasta un puesto de ventas de dulces que reafirma la importancia de estos en esta semana de recogimiento.

Carmen Arámbula Márquez, dueña del emprendimiento, explicó a este medio de comunicación que esta tradición ha estado en su familia desde hace 20 años en su microempresa denominada ‘Dulces Doña Carmen’.

Dulces Doña Carmen

Desde muy temprano, Carmen y su familia comienzan la elaboración de los manjares con los que buscan deleitar a sus comensales durante estas fechas.

“Las ventas de los dulces durante en este tiempo es una bendición porque a mis clientes les gusta mucho mi sazón”, cuenta Arámbula Márquez.

Doña Carmen como muchos la apodan, señala que ella se dedica a toda la elaboración y que sus familiares son los que se encargan de su distribución.

Esta mujer portadora de tradición, tiene grandes expectativas debido a que las ventas incrementen considerablemente e invitan a toda la comunidad su emprendimiento.

Mientras continúe la Semana Santa, Doña Carmen ofrece sus productos desde $10.000. Los interesados pueden adquirir sus dulces típicos a través de los números telefónicos 310 3940955 y 310 2659675.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia de un menor de edad desaparecido en el corregimiento de Bonda, pide ayuda urgente para encontrarlo. El niño fue visto por última vez en la madrugada...

Judiciales

El fuego afectó un local de equipos de sonido; comunidad y bomberos evitaron una tragedia mayor Un incendio estructural registrado en la mañana de...

Santa Marta

Los vertimientos afectan sectores como el Centro Histórico, el Mercado Público y Pescaito; tres de las cuatro bombas de la EBAR Norte están fuera...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales Local

La ciudad no es ajena a la crisis de seguridad que vive el departamento, el cual registró más de 340 asesinatos en el primer...

Judiciales Local

La familia de reconocido pescador de Santa Marta, vive momentos de incertidumbre tras su extraña desaparición. El hombre de 62 años, salió del barrio El Pradito con destino a Taganga, pero nunca...