Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Dos productos de aseo por persona en Santa Marta

Paralelamente, se está trabajando en nuevas regulaciones para los centros comerciales, acordando la entrada de máximo 2 personas por vehículo, teniendo en cuenta que en estos espacios la aglomeración de público suele ser constante.

La Secretaría de Desarrollo Económico puso como en marcha algunas estrategias para mitigar impacto económico por el coronavirus; entre las medidas se acordó la venta máxima de 2 productos por persona en los supermercados de cadena.

Según se indicó en todo lo relacionado con aseo e higiene, por ejemplo: antibacteriales, jabones líquidos, jabones en barra, entre otros, las personas se podrán llevar solo dos productos cn el objetivo de impedir el acaparamiento y permitir el acceso de todos los samarios a estos productos que hoy se constituyen como de primera necesidad.

También, se está trabajando en nuevas regulaciones para los centros comerciales, acordando la entrada de máximo 2 personas por vehículo, teniendo en cuenta que en estos espacios la aglomeración de público suele ser constante.

De igual forma, desde la Secretaría de Desarrollo Económico se respaldó la medida decretada del cierre de las playas. “Sabemos que esta medida afecta a muchas personas, pero es necesaria porque de no hacerse, la salud de los samarios queda totalmente expuesta”, señaló Isis Navarro, jefa de la cartera.

Para los prestadores de servicios gastronómicos se intensificaron las normativas de higiene sanitaria, además de coordinar el favorecimiento de los servicios a domicilio para evitar el traslado de las personas hacia los establecimientos.

Finalmente de la mano del Gobierno Nacional y del Departamental, se estarán brindando todas las garantías para el cumplimiento de las nuevas medidas económicas dictadas por el Presidente Iván Duque, en las que se incluye un giro adicional para beneficiarios de los programas de Jóvenes en Acción, Familias en Acción y Adulto Mayor, al igual que la devolución del IVA para familias vulnerables desde el mes de abril; alivios financieros para empresarios y personas aplicables para refinanciar cuotas de crédito con vencimiento de término; la eliminación del IVA para importar artículos para la salud, así como la puesta en funcionamiento de una línea de garantías para que las empresas puedan pagar sus nóminas.

La protección de los ciudadanos hoy es imperante, por lo que la Alcaldía Distrital le recuerda a la comunidad, que no hay mayor acto de empatía social que el quedarse en casa y seguir las recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...