Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Dos productos de aseo por persona en Santa Marta

Paralelamente, se está trabajando en nuevas regulaciones para los centros comerciales, acordando la entrada de máximo 2 personas por vehículo, teniendo en cuenta que en estos espacios la aglomeración de público suele ser constante.

La Secretaría de Desarrollo Económico puso como en marcha algunas estrategias para mitigar impacto económico por el coronavirus; entre las medidas se acordó la venta máxima de 2 productos por persona en los supermercados de cadena.

Según se indicó en todo lo relacionado con aseo e higiene, por ejemplo: antibacteriales, jabones líquidos, jabones en barra, entre otros, las personas se podrán llevar solo dos productos cn el objetivo de impedir el acaparamiento y permitir el acceso de todos los samarios a estos productos que hoy se constituyen como de primera necesidad.

También, se está trabajando en nuevas regulaciones para los centros comerciales, acordando la entrada de máximo 2 personas por vehículo, teniendo en cuenta que en estos espacios la aglomeración de público suele ser constante.

De igual forma, desde la Secretaría de Desarrollo Económico se respaldó la medida decretada del cierre de las playas. “Sabemos que esta medida afecta a muchas personas, pero es necesaria porque de no hacerse, la salud de los samarios queda totalmente expuesta”, señaló Isis Navarro, jefa de la cartera.

Para los prestadores de servicios gastronómicos se intensificaron las normativas de higiene sanitaria, además de coordinar el favorecimiento de los servicios a domicilio para evitar el traslado de las personas hacia los establecimientos.

Finalmente de la mano del Gobierno Nacional y del Departamental, se estarán brindando todas las garantías para el cumplimiento de las nuevas medidas económicas dictadas por el Presidente Iván Duque, en las que se incluye un giro adicional para beneficiarios de los programas de Jóvenes en Acción, Familias en Acción y Adulto Mayor, al igual que la devolución del IVA para familias vulnerables desde el mes de abril; alivios financieros para empresarios y personas aplicables para refinanciar cuotas de crédito con vencimiento de término; la eliminación del IVA para importar artículos para la salud, así como la puesta en funcionamiento de una línea de garantías para que las empresas puedan pagar sus nóminas.

La protección de los ciudadanos hoy es imperante, por lo que la Alcaldía Distrital le recuerda a la comunidad, que no hay mayor acto de empatía social que el quedarse en casa y seguir las recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional, en articulación con la Secretaría de Turismo Distrital y otras entidades, adelantó una jornada de inspección y control a prestadores de servicios turísticos en Taganga,...

Magdalena

La alcaldesa de El Piñón, Magdalena, calificó como ‘lamentable’ la situación que enfrenta su municipio a causa de la ola invernal, la cual ha...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Magdalena

Las obras, que incluyen dos viaductos de 5 y 3 kilómetros, buscan dar una solución definitiva a la erosión costera en la Ciénaga Grande...

Judiciales Local

La comunidad del barrio Jardín denunció a un ciudadano extranjero por un presunto caso de maltrato animal, luego de que arrojara un gato desde el décimo piso de un edificio. Los...

Santa Marta

Desde el 1 de septiembre, bachilleres de la zona rural de Santa Marta acceden por primera vez a programas de educación superior en sus...