Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Docentes provisionales debían ser desvinculados por lineamientos del Ministerio: Alcaldía

La administración asegura que serán reemplazados por ganadores del concurso de méritos.

La Alcaldía de Santa Marta se refirió a la desvinculación de 118 docentes de la planta de la Secretaría de Educación. Aseguró que todo se trata de cumplir un lineamiento del Ministerio de Educación en el que se solicita nombrar a los ganadores de un concurso de méritos.

A través de un comunicado, la administración distrital aseguró que la decisión se tomó porque las plazas deben ser ocupadas por nuevos docentes en periodo de prueba, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.

“Desde hace dos años la CNSC adelantaba un proceso de selección para proveer vacantes definitivas a cargos de docentes de aula, docentes orientadores y docentes directivos. A cada entidad territorial le correspondía ofertar plazas provisionales de acuerdo a la planta visibilizada por el Ministerio”, indica el Distrito.

Añadió la Alcaldía que, los docentes que ocupaban cargos provisionales debían desvincularse una vez fueran elegidos los docentes con los perfiles solicitados.

El 21 de noviembre de 2023 se establecieron las mesas de implementación de los acuerdos entre Fecode y el Gobierno Nacional. Según estos acuerdos, el MEN emitió la Circular 39, con el fin de garantizar los derechos de los docentes provisionales a nivel nacional.

En esta circular se definen los lineamientos que cada ente territorial debe tener en cuenta para proveer las vacantes definitivas.

En ese orden de ideas, la Alcaldía dice que, se solicitó a cada ente seguir estrictamente el siguiente orden: primero, proveer las vacantes teniendo en cuenta las listas de elegibles del concurso docente de la Comisión Nacional del Servicio Civil; segundo, el número de docentes provisionales desvinculados en diciembre 2023 y enero 2024, y los reportados en noviembre 2023 como retén social en el orden de prioridades establecido por el MEN; y tercero, el Sistema Maestro, en donde se dará un puntaje adicional por parte del MEN a los docentes desvinculados por concurso de méritos.

“Por lo tanto, la Secretaria de Educación Distrital está en su deber de establecer las necesidades reales de personal docente para poder cumplir con los lineamientos del MEN, y al ente territorial, hacer el estudio de planta de acuerdo a población matriculada en SIMAT.
Sin embargo, Ministerio de Educación Nacional manifestó que para este 2024 “se ampliará en 5.899 la planta de cargos de docentes de preescolar en todo el país”, y la primera opción a considerar serán los docentes que pasaron solicitud de retén social para realizar su reincorporación al cargo”, precisa.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional incautó droga y un arma de fuego en allanamientos simultáneos en la capital del Magdalena. La Policía Nacional desplegó un operativo en Santa Marta que...

Santa Marta

La Alcaldía de Carlos Pinedo Cuello construirá 155 metros lineales de placa huella en el sector más vulnerable de Taganga, beneficiando a más de...

Santa Marta

En la más reciente sesión del Concejo Distrital, el cabildante Enrique González encendió las alarmas sobre la crítica emergencia que enfrentan los habitantes del...

Santa Marta

Los vehículos permanecieron inmovilizados por más de seis años y sus propietarios dejaron deudas que superarían los $15 mil millones al Distrito. La administración...

Santa Marta

En lo corrido de 2025, la ciudad registra una muerte cada dos días y medio por accidentes de tránsito, siendo los motociclistas las principales...

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...