Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Docentes del Magdalena están en estado de alerta ante investigación del CNE a Petro

De acuerdo con el sindicato, el órgano electoral está “reinterpretando pruebas” relacionadas con la financiación de la campaña del presidente.

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anunció recientemente su estado de alerta tras la decisión que tomó el Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir una investigación en contra del presidente Gustavo Petro. El gremio, que representa a los docentes a nivel nacional, argumentó que el ente electoral se está extralimitando en sus funciones y ha catalogado esta acción como una amenaza directa a la democracia y al orden constitucional del país.

El pronunciamiento de Fecode se produjo este jueves, 10 de octubre, en medio de un contexto de creciente tensión política, cuando el sindicato expresó su rechazo a lo que consideran un “golpe de Estado en curso”. Según el gremio, el CNE no tiene la facultad para investigar al presidente de la República y la apertura de esta indagación estaría desafiando los principios democráticos del país.

De acuerdo con el sindicato, el órgano electoral está “reinterpretando pruebas” relacionadas con la financiación de la campaña del presidente, argumentando que los recursos en cuestión llegaron de forma transparente a los partidos, pero no directamente a la campaña de Petro, como insinúan las investigaciones.
En su pronunciamiento, la federación de educadores hizo referencia puntualmente al aporte de 500 millones de pesos realizado por el sindicato, que ha estado en el centro del debate durante los últimos meses y que también llamó la atención del CNE.

Hasta la fecha, Fecode continúa manteniendo que dicho aporte fue completamente legal y no estuvo dirigido a la campaña del mandatario. No obstante, a pesar de estas explicaciones, este hecho ha generado gran polémica en el país.
Ahora bien, frente al reciente proceso que se ha abierto contra el primer mandatario de la república, la entidad sindical, liderada por Domingo Ayala, hizo un llamado a la movilización social en defensa de la democracia, sumándose a la convocatoria realizada por el presidente Petro para que los ciudadanos salgan a las calles, afirmando que la investigación afecta directamente la estabilidad política del país.
“Fecode exige respeto por la democracia, invita a la ciudadanía en todos los territorios, a defenderla de manera pacífica, decidida y masiva en conjunto con todos los sectores democráticos y progresistas de la sociedad, con la movilización social

En su declaración, el sindicato además enfatizó en que históricamente el magisterio colombiano ha jugado un rol crucial en la defensa de los derechos sociales y políticos de los trabajadores y del pueblo colombiano. En este contexto, manifestaron que seguirán apoyando las movilizaciones pacíficas y masivas en coordinación con otros sectores democráticos y progresistas del país.

El anuncio de Fecode llega en un momento delicado para el gobierno de Petro, quien ha manifestado su preocupación por lo que considera una serie de acciones orientadas a desestabilizar su administración.

En recientes declaraciones, el mandatario calificó la apertura de la investigación como el primer paso hacia un “golpe de Estado” y ha instado a la ciudadanía a movilizarse en defensa de su proyecto de gobierno.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...