Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Docentes de un colegio recibieron 1 bolsa de Fab, 9 tapabocas y 1 gel antibacterial como dotación de bioseguridad

El Concejal Ospino denunció que muchas instituciones aún no han recibido estos elementos.

Durante su ponencia en el Concejo Distrital, el secretario de Educación, Antonio Peralta entregó detalles acerca de la inversión que se ha realizado durante la pandemia en los colegios públicos de la ciudad.

Sin embargo, a través de Smad Radio Web el concejal Jorge Yesid Ospino hizo una fuerte denuncia respecto a los elementos de bioseguridad adquiridos por el distrito, los cuales no han llegado a algunas instituciones, y a las que sí, han sido insuficientes.

“Hasta la fecha algunos colegios no han recibido el material de bioseguridad, los que lo recibieron en el caso del Rodrigo de Bastidas, recibieron una bolsa de Fab, 9 tapabocas, 1 gel antibacterial”, informó el cabildante.

Cabe recordar que durante el 2021 en dos colegios donde se almacenaban los elementos de bioseguridad adquiridos con recursos del FOME se presentaron incendios, que los redujeron a cenizas.

Sin embargo, este es otro gran interrogante, porque nunca se supo en sí a cuánto asciende la pérdida.

“Nunca se supo por qué, cuáles fueron los daños, cual fue la cantidad de los elementos que se quemaron”, agregó Ospino.

Es importante señalar que por recursos FOME ingresaron a las arcas distritales 5.795 millones de pesos, de los cuales se invirtieron 3.080 millones en adquisición de elementos de bioseguridad.

Ahora bien, de estos rubros aún no se han invertido 2.715 millones, y esa es la labor que realizarán los cabildantes, velar porque sea notoria la destinación de estos recursos.

“Esos 2.715 millones sobrantes tienen que ser incluidos al recurso de balance, para que puedan ser entregados a los rectores para que estos compren el material de bioseguridad y hagan las inversiones locativas”, puntualizó.

Finalmente, se conoció que se creará una comisión accidental para hacerles vigilancia e inspección a los 2.700 millones y sean direccionados hacia los colegios y además se buscará que el Ministerio de Educación habilite nuevamente las plazas de 273 maestros en la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta dejaron al Colegio Madre Laura bajo el agua, afectando las instalaciones y provocando la suspensión de clases...

Portada

La Alcaldía de Santa Marta y el Gobierno Nacional avanzan en la modernización del sistema sanitario con la instalación de nuevas bombas en la...

Santa Marta

El Simón Bolívar ha mostrado un crecimiento sostenido en la operación aérea desde la pandemia, con más de 30 vuelos diarios y proyecciones que...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Santa Marta

La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en las avenidas con mayor flujo vehicular, con especial énfasis en sectores educativos, académicos y de...

Santa Marta

Desde distintos barrios como San Fernando y en el corregimiento de Taganga, avanzan las labores de remoción de escombros y optimización de vías. La...