Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Docente pide a ‘gritos salvar’ el colegio Santa Teresa de Jesús en El Banco

Preocupación existe en la comunidad educativa de El Banco (sur del Magdalena) y en especial en la Institución Santa Teresa de Jesús debido a que en tres años se vence el comodato que tienen con la curia del municipio.

Según expresa la profesora Claudia Flórez Palomino, docente de matemáticas y líder cívica del barrio La Plegaria, el comodato se va a vencer y no hay una solución ni voluntad política por parte de los funcionarios del Departamento.

“Lo que queremos es una reunión con el alcalde, la secretaría de educación y la Gobernadora en la sede de Ministerio de Educación en Bogotá para que se defina una solución con la sede de la institución”, explicó la profesora con 10 años de experiencia en este centro educativo, uno de los más antiguos y tradicionales del sur del Magdalena.

El comodato fue firmado en 2012 y con un plazo de 10 años con la Diócesis de El Banco, plazo que, de llegar a cumplirse, y no haber solución positiva para el colegio, la curía la tomaría para la adecuación de un colegio diocesano.

“Tenemos el respaldo del Ministerio, lo único que pedimos es una reunión donde se diga que se va hacer… son 2.300 niños estudiantes”, confesó la docente.

Desde Bogotá, el Ministerio respondió que la Secretaría de Educación Departamental debía tomar ‘cartas en el asunto’ y analizar la situación, trasladó la petición de Flórez Palomino, a la Secretaría de Educación Departamental.

“Son los entes territoriales en el marco de sus competencias, las que deben proveer bienes y servicios a toda la población, por ende, a las instituciones educativas que se encuentren en su jurisdicción”, reza el documento.

El Ministerio mostró su disposición para realizar la reunión con todos los actores involucrados en esta problemática, Alcalde, docentes, Secretario de Educación Municipal y Departamental, junto a la Gobernadora.

“Ponemos a disposición las instalaciones del MEN en la fecha y hora que se estime conveniente a partir del 28 de enero de 2019, dando así acompañamiento pertinente de acuerdo a sus competencias. Hasta la fecha, la Secretaría Departamental del Magdalena no ha dado respuesta”, concluye el documento nacional.

OTROS PROBLEMAS

Claudia Flórez, explica que además de esta lamentable situación de infraestructura; el colegio necesita más profesores y pupitres para poder equilibrar la oferta estudiantil que tiene la zona.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Magdalena

Con el propósito de dar inicio oficial a la recolección de firmas ciudadanas, quedó registrado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el comité...

Magdalena

La medida se toma tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez; los ciudadanos volverán a las urnas para elegir un mandatario que...

Magdalena

Las entregas estipuladas en el llamado ‘tsunami de obras’, ratifican el compromiso de los Gobiernos Populares  iniciado en el Magdalena por Carlos Caicedo y continuado...

Magdalena

El Ministerio de Hacienda ya dio concepto favorable para levantar el presupuesto, mientras la Registraduría proyecta 389 puestos de votación y más de 3.300...

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...