Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Doce municipios del Magdalena se encuentran bajo el agua por cuenta de la ola invernal

La situación mantiene incomunicada a cientos de familias que para salir de sus casas deben hacerlo en canoas o metiendo gran parte de su cuerpo en el agua.

El departamento del Magdalena ha sido uno de los más golpeados por cuenta de la temporada de lluvias que se vive en el país, la emergencia provocó que 24 municipios decretarán la calamidad pública y en la actualidad doce de estás poblaciones se encuentran inundadas por el desbordamiento de ríos y otros afluentes.

La emergencia más fuerte se vive en corregimientos y veredas de los municipios de Pivijay, Tenerife, Sitionuevo, Pijiño del Carmen, Guamal, Ariguaní, Salamina, San Zenón, Zapayán, Pedraza, El Banco y Plato.

Además de estar bajo el agua, estas poblaciones se han quedado sin vías de acceso, ya que estás se encuentran llena de lodos y destruidas por el invierno. Lo que genera que los vehículos no puedan ingresar para recoger las cosechas y las ambulancias no pueden prestar el servicio prioritario en salud.

Una muestra de lo que se vive en estos 12 territorios del Magdalena, se refleja en los corregimientos de Chinoblas y Las Canoas en Pivijay, donde sus pobladores ni siquiera pueden recibir atención médica, ya que por el pésimo estado de las vías terciarias las ambulancias no pueden ingresar.

“Los conductores de camiones lecheros que transitan por las cabeceras municipales del Magdalena, tienen que improvisar para poder sacar a los enfermos, que viven en los corregimientos con las vías más afectadas”, contó uno de los damnificados.

La situación es igual en Salamina donde el pánico por la erosión del río Magdalena se hace cada vez más grandes, debido a que hay varios puntos de la ribera que están a punto de desbordarse, los niveles del afluente han arrasado con varias hectáreas de cultivo.

Entra tanto en el sur, en Pijiño del Carmen, los corregimientos de Veranillo y Playón de Orozco, se encuentran totalmente inundados y las personas están atrapadas de sus casas.

“Es un calvario, yo soy una persona que tiene problemas de movilidad y no he podido salir, estar rodeados de agua es una tortura. Yo me he caído y eso empeoró mi condición de salud, necesitamos ayuda urgente”, contó una habitante del Playón.

El panorama no es nada alentador en Tenerife, donde se registraron fuertes lluvias con vientos huracanados, lo que causó grandes afectaciones en el corregimiento de San Luis, dejando a cerca de tres mil familias afectadas.

Las lluvias provocaron que el flujo de agua de la ciénaga se desbordara he hicieran filtraciones hacia el corregimiento junto con el agua de las alcantarillas, dejando todas las calles y las viviendas inundadas.

Alexander Muñoz, encargado de servicios operativos de la defensa civil para el departamento del Magdalena, aseguró que, “las inundaciones que se registran en los municipios, se deben a las crecientes súbitas del río Magdalena a nivel departamental”.

Las autoridades del Magdalena han manifestado, que los corregimientos más afectados se encuentran en el sur del departamento y los que están en la orilla del río Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...