Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito, entidades oficiales y privadas firman pacto para fomentar la inclusión laboral

El pacto, firmado en el marco de la Feria de Oportunidades y Talento para el Empleo, subraya la importancia del empleo digno y decente, junto con la economía popular y solidaria.

Con el objetivo de fomentar la generación de empleo formal, mejorar las condiciones laborales y promover la inclusión laboral y productiva, la Alcaldía, a través de la Oficina de Formalización y Generación de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, respaldó la firma de un pacto entre entidades del sector oficial y privado para promover el empleo digno y decente en la economía popular.

El acuerdo, denominado ‘Pacto por la Inclusión Laboral y el Fortalecimiento de la Economía Popular en Santa Marta’, tuvo lugar en el marco de la Feria de Oportunidades y Talento para el Empleo: Impulsando la Economía Popular, celebrada en la plazoleta de pescados y mariscos del mercado público de Santa Marta.

Firmaron este pacto Martha Acosta Muñoz, directora de Formalización y Generación de Empleo; Claudia Luz López Ramos, directora territorial del Ministerio de Trabajo; Carlos Uribe Tarazona, director (e) Regional SENA Magdalena; Paula Herrera Idárraga, directora del Servicio Público de Empleo; José Luis Pastrana, subdirector Nacional Unidad Solidaria; Jader Herrera Buelvas, jefe del Mecanismo de Protección al Cesante de Cajamag; Rafael Morales Lemus, representante de Colpensiones; Aura Carolina García, presidenta de FENALCO Magdalena, y Dalis Daza, directora de Servicios Empresariales de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

El pacto subraya la importancia del empleo digno y decente, junto con la economía popular y solidaria, como pilares fundamentales para el progreso de Santa Marta. Reconociendo que el crecimiento equitativo y sostenible de la ciudad depende de estos elementos, las partes involucradas han decidido unir esfuerzos para contribuir a su desarrollo y fortalecimiento.

Los principales objetivos del pacto incluyen: fomentar la inclusión productiva de la economía popular y solidaria mediante el acompañamiento en la promoción de empleos dignos y decentes, así como la consecución de talento humano; promover la inclusión laboral de poblaciones con mayores barreras de acceso al empleo mediante acciones afirmativas que permitan mitigar dichas barreras; y acompañar a la población de la economía popular y solidaria en la construcción y fortalecimiento de su trayectoria laboral.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....

Magdalena

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde...

Santa Marta

La administración distrital aplicará esta restricción temporal con el fin de mantener la convivencia y prevenir alteraciones del orden público, por lo que la...

Santa Marta

Carlos Pinedo Cuello participó en la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes, donde conoció tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad digital del Distrito. Entre el...