Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito asegura que dineros de retroactivos de docentes están garantizados

La secretaría de Educación afirmó que los retrasos se deben a fallas en el software del MinEducación que maneja la nómina de docentes.


La secretaria de Educación, Verónica Meléndez aseguró a Santa Marta Al Día que el dinero de los retroactivos correspondientes al aumento del salario de los maestros para el 2021, se encuentran garantizados desde el distrito.

De acuerdo con lo manifestado por la funcionaria, el retraso en el desembolso del dinero se debe a fallas en el software del Ministerio de Educación que maneja la nómina de todos los profesores de Colombia.

“Los dineros están en el Distrito, apenas superemos los problemas de software haremos la cancelación, esto es una responsabilidad que ha asumido el ministerio”, señaló la jefa de la cartera.

Por el momento los ingenieros de sistemas se encuentran solucionando el problema para que en el menor tiempo posible se pueda hacer el proceso de cancelación a los docentes de colegios públicos de Santa Marta.

Estas fallas ya fueron reportadas a las directivas del Sindicato de Educadores del Magdalena – Edumag- para evitar que los estudiantes pierdas clases virtuales.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según las investigaciones de la Procuraduría, serían muchos más los docentes de planta en el distrito que habrían cometido esta falta. Un nuevo escándalo...

Santa Marta

Con una inversión de $1.100 millones, este laboratorio hace parte de un piloto que se inicia en instituciones educativas de varios departamentos de la...

Magdalena

La administración departamental busca mejorará la prestación del servicio en salud con atenciones intramurales desde la red pública hospitalaria del Magdalena. La Gobernación del...

Magdalena

El convenio también busca trabajar en la estabilización de la planta docente y el nombramiento de nuevos docentes. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez,...

Santa Marta

Los maestros exigen mejoras en infraestructura, en implementación del PAE, en nombramiento de docentes y en políticas educativas de calidad. Las clases en las...

Magdalena

La Misión Saber ya arrancó como un importante componente de la Movilización Social por la Calidad Educativa, un verdadero cambio que desde el 2020....