Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Diputados cuestionan que no arranquen las acciones frente al fenómeno de El Niño

Aseguran que no se conoce la posición de Aguas del Magdalena.

La Asamblea del Magdalena exigió a la Gobernación, acciones concretas para mitigar el impacto del fenómeno de ‘El Niño’ en el departamento.

Asegura que son pobres las acciones que, desde la administración departamental, se vienen adelantando para mitigar el impacto de la temporada seca.

Para dicho debate, fueron citados la Secretaria de Salud del Departamento, Krizzty Ramos López; el Secretario de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastre y Cambio Climático, Camilo Cogollo; y la Directora de Aguas del Magdalena, Ieruzka Chávez Zabaleta. No obstante, solo el Secretario de Ambiente asistió al compromiso y entregó el informe exigido por los Diputados.

Ante la no asistencia de la gerente de Aguas del Magdalena, la Presidenta de la Asamblea del Departamental, Rosa Jiménez Rodríguez, manifestó: “Yo nunca he visto a un funcionario de Aguas del Magdalena dándole cuentas a la corporación frente a cualquier tipo de debate al cual se invite y a mí eso me preocupa”, precisó.

Sobre la no participación de la Secretaria de Salud, quien asistió a la citación, pero minutos previos a la sesión tuvo que retirarse por otro compromiso, Jiménez señaló lo siguiente “lastimosamente se tuvo que ir, pero tengo que decir que este tipo de debates son prioritarios y tiene que estar”.

De igual manera, hizo un llamado al el Secretario de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastre y Cambio Climático: “Nosotros no podemos permitir que el Magdalena siga esperando las acciones que en 25 días no han llegado. La calamidad pública obliga de manera inmediata a que el Gobierno Departamental lleve la palabra a la acción”.

Precisión a la que también se sumaron varios de los asambleístas, entre ellos, Linda Cabarcas, quien fue quien propuso este debate.

“Estamos en urgencia en el departamento y se requieren acciones inmediatas de parte del Gobierno. Necesitamos abastecimiento de agua, alimentos y mitigar los problemas en salud que se han generado por el fenómeno de ‘El Niño’”.

Es importante mencionar que, a esta sesión, asistieron en calidad de invitados, la alcaldesa del municipio Cerro de San Antonio, Mirith Lafaurie y el Alcalde de Concordia, Pedro Ospino, quienes le expresaron a los diputados cuál es la situación real que atraviesan estos municipios y qué acciones han tenido que adelantar para poder abastecer de agua potable a sus comunidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El liderazgo femenino y la voz de la provincia fueron protagonistas de la jornada, en la que más de 300 partisanos reafirmaron su compromiso...

Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que su gobierno suspendió desde hoy todos los pagos destinados a Colombia, cumpliendo así...

Judiciales Local

El municipio de El Banco, en el sur del Magdalena, amaneció este miércoles sumido en una escena de caos, impotencia y desolación, luego de...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Colombia

Gracias al liderazgo de la representante por el Magdalena, el segundo debate aprobó la mesada 14 para maestros pensionados, un logro histórico para los...

Magdalena

Las fuertes lluvias registradas en el corregimiento de San José de Kennedy – Cerro Azul, en el municipio de Zona Bananera, provocaron la caída de un árbol que obstruyó...