Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Día internacional de las montañas: la magia de la Sierra Nevada en el mundo

Es el monte costero más alto del planeta.

Cada 11 de diciembre se conmemora el Día internacional de las montañas, y Colombia es un país rico en ello, destacándose por albergar el monte costero más alto del planeta, la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta.

Cuando se habla de este nevado, no se cita solo un sistema rocoso, se invoca un conjunto de factores que la hacen única desde su punto más alto, hasta sus estribaciones.

Y es que la Sierra Nevada posee un gran tesoro arqueológico y riqueza natural, siendo parte del Parque Natural Nacional Tayrona y el Parque Natural que lleva su mismo nombre.

Dos picos nevados parecen besar el cielo y contemplar el horizonte a los 5.775 y 5.560 metros sobre el nivel del mar.

Más de 30 ríos yacen entre sus piedras desde el deshielo; en las tierras nacen plantas de café y cacao; y como si fuera poco pasean cientos de especies, desde jaguares, hasta aves.

Cada sector, sin dudar, es un portal que te invita a explorar maravillas de características distintas, difíciles de asimilar en un mismo ambiente para cualquier forastero.

Lo que puede ser un sueño para algunos, es una realidad en este territorio que posee todos los pisos térmicos, donde se encuentran inclusive frailejones y pajonales.

Además de una magia que es conservada por las comunidades indígenas, que en gran parte se asientan en Ciudad Perdida, un lugar en el que la naturaleza demuestra su poder como arquitecto.

Pinceladas y pinceladas hacen más interesante la apreciación de este arte, que tiene posando el enclave más septentrional de páramos de América del Sur, e impone una capa de nieve permanente por encima de los 5 mil metros.

Tantos de tantos escalones, colores, destellos y rincones, que huelen a mar y selva, saben a café, coco y mango; y encuentran el trópico con lo nevado, hacen de esta montaña el lugar donde se comprueba que los ‘polos contrarios’, pueden encadenar una obra prodigiosa.

Este año, varias instituciones han unido fuerzas para trabajar en pro de su cuidado y conservación, educando a quienes hacen turismo para que no deterioren sus zonas, haciendo hincapié en que debido al calentamiento global el glaciar se ha reducido más de 2,3 km2, según el Ideam.

Por lo anterior, se hace una invitación a todas las personas para que aprendan a convivir en este patrimonio, respetando los espacios, a partir de comportamientos bioamigables y de coexistencia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...