Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Después de la 1:00 de la mañana venden droga y hay comercio sexual en El Rodadero

Sobre le tema el Secretario de Gobierno anunció que se está estudiando las denuncias y los horarios en los que se incumplen las normas y la ley.

Una grave denuncia fue emitida por los líderes y operadores turísticos sobre el incumplimiento de horarios de utilización de playas, comercio sexual y hasta microtráfico en El Rodadero.

Así quedó consignado en una reunión convocada por el secretario de Gobierno, Adolfo Bula, en la que varias fueron las denuncias sobre el comercio ilegal, la prostitución y la venta de alucinógenos en horas de la madrugada en el sector.

Sobre esto, el jefe de la cartera de Gobierno, Adolfo Bula, aseguró que en la reunión hubo denuncias de los mismos prestadores de servicios sobre el tema, porque no se está cumpliendo con el horario establecido. El decreto se modificó con el propósito de hacer un experimento, pero su no funciona toca establecerlo como anteriormente estaba, lo que buscamos es que los operadores se comprometan para que no haya dificultades”.

El funcionario aseguró que “en la zona playa está permitido para trabajar hasta las 6:00 de la tarde, pero en la zona donde está ubicados los silleteros y vendedores fue donde hubo una modificación transitoria hasta las 10 de la noche, pero si la evaluación que hacemos es que la comunidad no está cumpliendo, entonces modificamos y restablecemos el horario convencional que estaba definido anteriormente”.

“Vamos a aplicar las normas, porque somos un gobierno que estudia y analiza con la comunidad” añadió Bula.

LAS DENUNCIAS

Una de las líderes que emitió denuncias sobre el comercio ilegal en las noches y madrugadas en el balneario, fue Rosa María Villalba, representante de los vendedores estacionarios.

Rosa María Villalba, representante de los vendedores estacionarios.

“Ahorita con esta problemática que hay con los migrantes, cuando pasa el horario, con la extensión de horario que llega hasta las 10:00 de la noche en los puentes y en temporada alta, pero después de las 10:00 de la noche, a la 1:00 o 2:00 de la mañana, se ven personas vendiendo cerveza, artesanías, ofreciendo cosas ilegales, como el tema de la prostitución o droga”, dijo la líder.

“Lo que estamos haciendo es un llamado, para que los controles no solo se hagan en el día, sino también en la noche, porque mientras no controlemos esto, los turistas no van a llegar”, añadió.

Dijo que a muchos turistas les da miedo bajar de los apartamentos, quizás a caminar la playa a las 5:00 de la mañana, porque hay mucha gente “amanecida” con botellas partidas, con vidrios por todos lados, por eso “queremos que el decreto se cumpla tanto en horario diurno como nocturno, si se sabe que el decreto es a hasta las 10:00 de la noche, no tienen nada que hacer en la playa las personas que no tienen carné”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...