Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Desde Washington, colombianos exigieron que cese la represión en las protestas

Imagen de la marcha. Foto: @Redepaz_Oficial

Con carteles y una réplica a tamaño casi real de una tanqueta.

Decenas de colombianos protestaron este viernes frente al consulado de su país en Washington para exigir el cese de la represión contra las manifestaciones que recorren en los últimos días las calles de la nación suramericana.

Con carteles y una réplica a tamaño casi real de una tanqueta, similar a las empleadas para repeler a los manifestantes, más de medio centenar de colombianos expresaron su apoyo a sus compatriotas y, en particular, a los habitantes de la ciudad de Cali, escenario de las jornadas más violentas.

“Cali amigo, DC está contigo”, coreaban los asistentes, muchos de los cuales llevaban la bandera de su país en la mano; en el caso de los hombres algunos llevaban camisetas de la selección nacional de fútbol o alguna vestimenta típica.

“Denunciamos el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública, las detenciones arbitrarias de manifestantes y de personas defensoras de derechos humanos, con el objetivo de reprimir la protesta social”, señaló Diana Fula, una de las organizadoras de la manifestación.

Los participantes en la concentración se declararon contrarios a “todos los actos de violencia y de vandalismo vengan de donde vengan”, y reclamaron que se atiendan las demandas sociales, después de que el Gobierno del Presidente Iván Duque diera marcha atrás a un proyecto de reforma tributaria.

El denominado “Plantón pacífico por la vida” dio comienzo en la capital estadounidense a una jornada que incluirá una marcha hasta la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, así como de una vigilia o “velatón” simbólico en honor a quienes han perdido la vida en los últimos días.

Las manifestaciones contra el Gobierno colombiano comenzaron el pasado 28 de abril y continúan, aunque con menor intensidad, en Bogotá y otras ciudades, marcadas por acciones vandálicas y la violencia policial, que deja al menos 24 muertos, según la Defensoría del Pueblo, y 37 en las cuentas de la ONG Temblores.

EFE

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante las últimas horas, la Troncal del Caribe fue cerrada dos veces por protestas ante la falta de servicios públicos, perjudicando a miles de...

Santa Marta

Los trabajadores se tomaron las afueras del centro médico para protestar por la falta de pagos de varios meses de sueldo, cesantías y primas....

Magdalena

Los camiones se mantienen parqueados a un lado de la vía nacional sin interrumpir el paso de vehículos. Dicen que se mantendrán así hasta...

Santa Marta

Decenas de personas llegaron hasta el Parque Bolívar para apoyar las concentraciones en contra de Nicolás Maduro, quien tomará posesión de un nuevo mandato....

Judiciales

Fueron imputados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Un juez envió a la cárcel a tres colombianos y dos...

Magdalena

Las comunidades requieren una reunión urgente con la ANH y las compañías ante lo delicado de la situación. Una tensa situación se respira entre...