Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Desarticulada la banda los ‘Cedro amarillo’, señalada de deforestar un parque natural

Se les atribuye la extracción ilegal de madera de la Serranía de Las Quinchas y el supuesto uso de documentación falsa para transportar el producto.

La Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional desarticularon la organización delincuencial ‘Cedro Amarillo’, señalada de mover madera a gran escala de zonas de reserva forestal hacia diferentes lugares del país.

En diligencias realizadas en Puerto Berrío (Antioquia), Puerto Boyacá y Chiquinquirá (Boyacá), Bucaramanga y Sabana de Torres (Santander), Gamarra (Cesar) y Barranquilla (Atlántico) fueron capturados nueve presuntos integrantes de la red. Uno más fue notificado, en atención a que cumplía medida de detención en el lugar de residencia por otro proceso.

Estas personas serían las responsables de auspiciar la agresiva deforestación en el Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas, ubicado entre Boyacá, Santander y Cundinamarca. En esta área de protección se ha detectado la pérdida de media hectárea de bosque nativo y primario por hectárea existente.

Al parecer, la madera extraída ilícitamente, de especies protegidas como el cedro, era trasladada a aserraderos donde la transformaban y acopiaban. Posteriormente, la comercializaban y la movían en tractocamiones a la Costa Atlántica, Medellín y otros municipios de Antioquia, los Santanderes, el Eje Cafetero y Bogotá.

En las investigaciones se constató que los traslados del producto, supuestamente, eran soportados con guías de movilización y permisos expedidos por las autoridades ambientales de la región, que contenían información falsa y contraria con la clase, cantidad o el metraje de la madera que realmente era transportada.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los detenidos, según el nivel de participación, delitos como: ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, concierto para delinquir, falsedad en documento público, cohecho por dar u ofrecer, uso de documento público falso y falsedad material. Los cargos fueron aceptados.

Los investigados son: Octavio de Jesús Cifuentes Vélez, alias Serrucho; Carlos Julio Basto, Roger Antonio Galvis Ospino, César Joani Porras Pulido, Jhon Fredy Serna Ospina, Jhon Jairo Gómez Afanador, Ferley Andrés Torres Pico, Yhon Jairo Zúñiga y Fabio León Aguirre.

Entre los procesados están los comercializadores, los aserradores, los tramitadores de los permisos y guías de movilización, y los transportadores. En el último año se realizaron cinco incautaciones de madera a la organización ilegal. En algunos casos, los conductores de los vehículos de carga habrían ofrecido dinero a los policías que los interceptaron.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La trágica muerte cerebral de María José Ardila, de 23 años, tras participar en un concurso de licor dentro de una discoteca del sur de Cali, genera indignación y cuestionamientos...

Colombia

En 2011, la justicia colombiana decidió que ninguno de los jóvenes involucrados tenía responsabilidad penal en los hechos. Hace quince años, una fiesta de...

Colombia

La Federación, encabezada por su presidente Rubén Darío Galeano, aseguró que se adelantaron múltiples gestiones para asegurar la viabilidad del evento, pero no alcanzó...

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Judiciales

Durante la audiencia, la Fiscalía General de la Nación reveló detalles clave que vinculan a Simeón Pérez Marroquín, alias ‘El Viejo’, con la ‘Segunda Marquetalia’ y el atentado que sufrió Miguel...

Judiciales

La Policía Nacional desmanteló un centro clandestino donde se reenvasaban y falsificaban bebidas alcohólicas. El grupo “Los del Doce” obtenía ganancias de hasta $30...