Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Denuncian presuntas extorsiones a empresas de bebidas, a tiendas y casas de familia

La situación se registra en varios sectores de la ciudad donde algunas empresas han dejado de llevar pedidos de lácteos y gaseosas.

Si en la tienda de su barrio, no llega el camión de Coca-Cola, y no hay leche para el café, nadie le responderá la razón, pero muchos murmuran que es por temas de extorsiones.

¿Cómo así? Pues hay denuncias que varios camiones e incluso la misma empresa que presta el servicio de distribución de gaseosas y otras de lácteos en Santa Marta han recibido amenazas de grupos armados.

Según se conoció, un grupo armado que exige una alta suma de dinero a cambio de permitirles continuar con sus labores en la región.

La situación ha generado preocupación tanto en los empleados como en la comunidad, quienes temen por su seguridad.

Según fuentes cercanas, estas intimidaciones no solo afectan a los directivos, sino también a los trabajadores, lo que ha obligado a la empresa a tomar medidas drásticas para protegerlos.

Coca-Cola no es la única compañía que ha sido blanco de estos actos de extorsión. Postobón y otras empresas del sector de bebidas en la capital del Magdalena también han recibido amenazas similares.

Los grupos armados que operan en la zona exigen pagos periódicos para garantizar que las empresas puedan continuar con sus actividades comerciales sin represalias, lo que ha puesto en riesgo el normal desarrollo de estas actividades y generado tensión en el sector empresarial.

Hasta el momento, las autoridades locales no han dado un pronunciamiento oficial sobre los hechos, pero se espera que refuercen las medidas de seguridad en los puntos de operación de estas empresas y se intensifiquen las investigaciones para identificar a los responsables.

En las casas también exigen

Por otra parte, vecinos de algunos sectores también han dicho que en los barrios, estarían poniendo tarifas a las tiendas y a las casas de familia a cambio de “protección”.

Al parecer han visitado tiendas de barrio exigiendo $5000 y en las casas solicitando el pago de $3000.

La situación tiene cansados a los vecinos que han llamado la atención de las autoridades.

“No los pidan que denunciemos, investiguen y se darán cuenta de lo que está sucediendo”, precisó uno de los afectados.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El denunciante relató que en el encuentro le retiraron el celular y, en presencia de un representante de la Agencia Nacional de Tierras y...

Entretenimiento

La insólita historia desató burlas y críticas en redes, donde muchos calificaron el acto como machista y humillante. Una joven en Santa Marta denunció...

Colombia

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado expresó su respaldo a la decisión del Senado de Colombia de catalogar al Cartel de los Soles...

Colombia

La medida afectaría a Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena, debido al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, clave para el suministro...

Magdalena

Los líderes comunitarios acusan al Gobierno de dilatar las mesas de diálogo y no cumplir compromisos previos.La tensión social en el Magdalena volvió a...

Magdalena

La intervención, que se desarrolla hace parte del programa de mantenimiento preventivo para mejorar la seguridad en la vía entre Santa Marta y Barranquilla....