La falta de severidad de los alcaldes en los planes para evitar el COVID-19, podría propiciar el colapso del sistema de salud en el departamento.
Aunque según Jorge Bernal, secretario de salud del Magdalena, los municipios del departamento están en la capacidad de atender cualquier caso de coronavirus que se presente, tal aseveración no puede ser constatada en municipios como Fundación, donde el equipo médico reclama falta de garantías para desempeñar su trabajo y lo expósito que están frente a la pandemia.
Médicos y enfermeras de la ESE local narran cómo la desorganización y la ausencia del gobierno local raya en el folclore. Presuntamente parece no haber nada claro, los protocolos no está establecidos, lo que sin duda ya ha sido percibido por la comunidad donde se incrementa el pánico.
“Aún no se sabe dónde van a tener los positivos cuando se den. Es más, las personas vulnerables no se sabe hacia dónde van a ser conducidas. Cada municipio debe prepararse”, dijo una enfermera, quien prefirió guardar su identidad por temor a represalias laborales.
La profesional de la salud indica que las cosas no están claras en ‘la esquina del progreso’ y que la confusión puede generar efectos catastróficos, pues, su ubicación estratégica es sitio de circulación y acceso desde y hacia otros departamentos que ya cuentan con casos confirmados, Cesar y Atlántico por ejemplo.
“Aquí el personal médico se está quejando con el Gerente de la ESE porque no tienen dotación adecuada. No nos quieren proveer con tapabocas de mejor calidad bajo la excusa que porque hay que ahorrar. El personal de salud de la alcaldía ha brillado por su ausencia. El Alcalde como que se tomó en serio la cuarentena”, continúa la denuncia.
Otro tema que preocupa de gran dimensión en medio de esta crisis y con una pandemia apenas en anda, es el silencio que ha mantenido el alcalde de la población, Carlos Alberto Sierra, quien no se pronuncia en absoluto. Al parecer, Sierra Sánchez no ha sido rígido en las medidas, lo que a los médicos y enfermeras de este municipio los tiene desmotivados y asustados.
GERENTE DESMIENTE LAS DENUNCIAS: TENEMOS LA MEJOR SALA DE AISLAMIENTO DEL DEPARTAMENTO
La tal anarquía relatada por los encargados de la salud en Fundación fue contradicha por Darwin Ávila Sierra, gerente de la ESE San Rafael de esa población. El galeno advirtió que las acusaciones están desfasadas, pues, las unidades médicas del centro asistencial cuenta con los requisitos exigidos por el Ministerio de salud y que además no ha existido mezquindad en el suministro de elementos de protección.
“MinSlaud ha dado unos lineamientos y recomendaciones en cuanto al uso de protección personal, aún con la escasez de todo ellos. El Hospital cuenta con una reserva para cuando llegue un posible caso. Nuestro protocolo estipula que en estos momentos deben estar con un gorro, un tapaboca convencional, gafas y cuando llegue un caso sospechoso, ahí sí toda la estructura”, agregó Ávila.
También confirmó que quien presta el servicio de triage sí cuenta con todos los elementos de bioprotección y cuando la valoración muestre un posible caso de COVID-19 se activa toda la ruta. “Somos uno de los pocos hospitales que tenemos una buena reserva”, indicó el Gerente.
Ávila Sierra también aseguró, apropósito de la carencia de lugares para la atención de paciente, que “tenemos una de las mejores áreas de aislamiento en el departamento; una zona totalmente independiente, habilitada con camas”.

Foto: ESE San Rafael

Foto: ESE San Rafael
No obstante, a pesar de las declaraciones del funcionario el cuerpo médico sigue insistiendo que “falta que se tomen las cosas en serio, la gente anda como si nada”.
