Concejal y gremios gastronómicos rechazan el arrojo de aceite en alcantarillas de Santa Marta.
La calle 22, entre las carreras primera y quinta, es uno de los puntos más vulnerables de Santa Marta en cuanto a saneamiento básico. Bastan unas pocas horas de lluvia para que las alcantarillas colapsen, provocando inundaciones que dificultan el tránsito vehicular y peatonal en la zona.
En este contexto, el concejal Miguel Martínez hizo un fuerte llamado de atención tras difundirse un video ciudadano que muestra a trabajadores del restaurante “Típicos del Eje” arrojando aceite de cocina usado directamente a una alcantarilla. Este acto ha generado rechazo entre la comunidad y organizaciones del sector.
La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), capítulo Magdalena, condenó la acción y solicitó sanciones inmediatas contra los responsables. “El Dadsa debe sancionar a estos infractores por no contar con una disposición adecuada de las grasas. Estos establecimientos informales no solo afectan las redes de alcantarillado, sino que también representan competencia desleal para los restaurantes que cumplen con las normas”, expresó Acodres en un comunicado.
El concejal Martínez criticó la falta de conciencia de algunos ciudadanos y negocios frente al manejo de las redes húmedas de la ciudad, especialmente en un sector tan crítico como la calle 22. La situación pone nuevamente en evidencia la necesidad de mayor control y educación ambiental en Santa Marta para evitar que actos como este sigan agravando los problemas de saneamiento e inundaciones en la ciudad.
