Las razones por las que se justifican los casos son porque solo hay un fiscal, poco personal del CIT y acompañamientos de la Defensoría del Pueblo.
La defensora de los derechos humanos, Norma Vera Salazar aseguró a SMAD Radio Web que en Santa Marta existe un cartel de abogados que estarían dilatando audiencias para la movilización de los procesos adelantados en el departamento.
“Tenemos la duda si es en complicidad con la fiscalía, ya que se generan audiencias que a veces no se dan por temas logísticos, no son comunicadas a la defensa de las víctimas, generalmente se vulneran con aplazamientos de los tiempos procesales”, enfatizó la defensora.
Ante ello, asevera que el sistema de justicia es débil a la hora de garantizar a las familias de las víctimas sus derechos, por la negligencia por parte de la Fiscalía para movilizar los procesos de acompañamiento, recolección de pruebas e imputación.
Algunas razones por la que se justifican estos casos es que solo hay un fiscal, poco personal del Cuerpo Técnico de Investigación, CIT y acompañamientos de la defensoría del pueblo.
La preocupación de la defensora, es que procesos como los de Sinivaldo José Gómez, quien habría abusado sexualmente a sus dos hijastras una de 11 y 9 años en el barrio Ondas del Caribe en octubre del 2017, queden impune porque se le conceda la libertad por vencimiento de términos.
