Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Defensor del Pueblo corroboró daño ambiental en la Sierra Nevada

Personas inescrupulosas han talado árboles nativos, quemado bosques y creado vías dentro del resguardo indígenas Windiwa.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, llegó hasta la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente a la comunidad de Windiwa perteneciente al municipio de Fundación, Magdalena, para corroborar el daño ambiental denunciado por los indígenas de la zona.

En diálogo con los mamos y el Cabildo, estos le manifestaron su preocupación por el daño que personas fuera de su comunidad le vienen ocasionando a la naturaleza, y las necesidades asociadas al uso y conservación de la tierra.

“Nuestro equipo en el territorio ha podido corroborar las afectaciones al medio ambiente que se han venido registrando por cuenta de la tala indiscriminada de árboles nativos, la quema de bosques y la apertura de vías de manera ilegal dentro del resguardo”, destacó el Defensor del Pueblo.

De otro lado, agregó que “según el informe de seguimiento que adelantamos en noviembre pasado a nuestra alerta temprana 044 de 2019, el pueblo arhuaco sigue amenazado física y culturalmente por el conflicto. La presencia de actores armados ilegales en el territorio mantiene en permanente riesgo a las comunidades de la Sierra Nevada”.

Al respecto, las autoridades del pueblo arhuaco reconocieron y agradecieron que la Defensoría del Pueblo ha sido su aliada por mucho tiempo, desde los momentos de mayor violencia por parte de los grupos armados ilegales.

“La fuerza de nosotros es estar unidos y por eso es un honor que un Defensor Nacional haya llegado por primera vez a nuestro territorio, y necesitamos que las otras instituciones lleguen hasta los sitios más lejanos para que conozcan lo que quiere y lo que requiere la comunidad”, aseguró la autoridad de las cuencas de los ríos Fundación y Aracataca, Luis Salcedo.

Por su parte, Carlos Camargo le reiteró al pueblo arhuaco que “mantendremos la presencia institucional con nuestro equipo de las regionales Magdalena, La Guajira y Cesar, y seguiremos acompañándolos para lograr la garantía de sus derechos”.

Se espera que las autoridades ambientales tomen medidas ante las constantes denuncias que se vienen presentando en el sector.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Pequeños productores con énfasis en café, banano, mango, maíz, cacao, ñame y cítricos; podrán recibir hasta 50 millones de pesos por parte de la...

Judiciales

Una lamentable tragedia ocurrió en río Frío, ubicado en el corregimiento Julio Zawady (Zona Bananera), donde una adolescente perdió la vida tras ser arrastrada...

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...