Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Defensor del Pueblo corroboró daño ambiental en la Sierra Nevada

Personas inescrupulosas han talado árboles nativos, quemado bosques y creado vías dentro del resguardo indígenas Windiwa.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, llegó hasta la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente a la comunidad de Windiwa perteneciente al municipio de Fundación, Magdalena, para corroborar el daño ambiental denunciado por los indígenas de la zona.

En diálogo con los mamos y el Cabildo, estos le manifestaron su preocupación por el daño que personas fuera de su comunidad le vienen ocasionando a la naturaleza, y las necesidades asociadas al uso y conservación de la tierra.

“Nuestro equipo en el territorio ha podido corroborar las afectaciones al medio ambiente que se han venido registrando por cuenta de la tala indiscriminada de árboles nativos, la quema de bosques y la apertura de vías de manera ilegal dentro del resguardo”, destacó el Defensor del Pueblo.

De otro lado, agregó que “según el informe de seguimiento que adelantamos en noviembre pasado a nuestra alerta temprana 044 de 2019, el pueblo arhuaco sigue amenazado física y culturalmente por el conflicto. La presencia de actores armados ilegales en el territorio mantiene en permanente riesgo a las comunidades de la Sierra Nevada”.

Al respecto, las autoridades del pueblo arhuaco reconocieron y agradecieron que la Defensoría del Pueblo ha sido su aliada por mucho tiempo, desde los momentos de mayor violencia por parte de los grupos armados ilegales.

“La fuerza de nosotros es estar unidos y por eso es un honor que un Defensor Nacional haya llegado por primera vez a nuestro territorio, y necesitamos que las otras instituciones lleguen hasta los sitios más lejanos para que conozcan lo que quiere y lo que requiere la comunidad”, aseguró la autoridad de las cuencas de los ríos Fundación y Aracataca, Luis Salcedo.

Por su parte, Carlos Camargo le reiteró al pueblo arhuaco que “mantendremos la presencia institucional con nuestro equipo de las regionales Magdalena, La Guajira y Cesar, y seguiremos acompañándolos para lograr la garantía de sus derechos”.

Se espera que las autoridades ambientales tomen medidas ante las constantes denuncias que se vienen presentando en el sector.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia armada sacudió al municipio de El Retén, donde dos personas fueron atacadas a tiros por desconocidos en zona rural....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...