Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Declaran calamidad pública en el Magdalena por ola invernal

La Gobernación del Magdalena dispuso de un plan de acción ante cualquier escenario de emergencia en el departamento.

Luego del inicio de la temporada de lluvias en el Magdalena, muchas han sido las emergencias que se han presentado en distintos puntos del departamento. Santa Marta, Zona Bananera, El Banco, Palmor y San Pedro de la Sierra, son algunas de las zonas que mayormente se han victo afectadas.

Por ello, a través de un consejo entre la administración departamental, la Oficina para la Gestión de Riego de Desastres y Secretaría de Hacienda, determinaron declarar calamidad pública en el Magdalena.

Esta propuesta, fue presentada teniendo en cuenta la emergencia presentada en Guacamayal y Sevilla, a causa del desbordamiento del río Sevilla, el cual afectó aproximadamente 1200 viviendas.

Igualmente, por la amenaza del crecimiento del caudal del río Magdalena y de los afluentes que descienden de la Sierra Nevada, los cuales generarían deslizamientos de tierra en la parte alta del macizo.

El objetivo de esta medida es lograr recursos para solventar la emergencia, teniendo en cuenta las acciones que se vienen ejecutando por parte de la gobernación, en distintos puntos del departamento.

Por último, en este consejo también participaron Invias, Ideam y representantes de las alcaldías de Ciénaga, Salamina, Zona Bananera, entre otras autoridades.

Gobernación adelante plan de acción:

Desde la administración departamental se elaboró un plan de acción para tomar medidas ante cualquier evento de riesgo que pueda presentarse en el Magdalena. Personal humano capacitado o voluntariado, maquinaria amarilla, tanques de almacenamiento de agua potable y albergues, son claves para minimizar las posibles afectaciones


A toda esta problemática invernal, se le suma que el Ideam informó que la temporada de huracanes de este año estará por encima del promedio normal, lo que ha incidido en el incremento de las lluvias y en los niveles de los cuerpos de agua del Departamento.

Lo anterior, ocasiona crecientes súbitas, desbordamiento de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y caídas de casas como ya se han presentado en Zona Bananera y Palmor.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...