Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Dadsa y Essmar capacitaron a población con discapacidad auditiva en protección del medio ambiente

La jornada de capacitación contó con la participación de más de 50 personas en el barrio La Florida.

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, -Dadsa-, y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar-, realizaron una jornada de sensibilización sobre el cuidado y protección del medio ambiente, dirigida a la población con discapacidad auditiva de Santa Marta.

Esta actividad, desarrollada en el barrio La Florida contó con la participación de más de 50 personas de esta población, quienes de forma activa atendieron el discurso de la gerente de Essmar, Patricia Caicedo, quien a través de una interprete, les explicó la importancia de que ellos se conviertan en multiplicadores de las buenas prácticas ambientales al interior de sus comunidades.

“Es importante que los integrantes de la comunidad sorda tengamos la oportunidad de aprender acerca de los procesos ambientales y tener consciencia de las acciones con las que podemos cuidar a nuestra Santa Marta, nos sentimos muy contentos de que nos hayan brindado esta oportunidad y les agradezco a quienes nos invitaron a participar de este proceso, por tenernos en cuenta y entregarnos este certificado”, expresó Brian Márquez, presidente de la Asociación de Sordos del Magdalena.

“Los talleres de educación ambiental con inclusión social vienen adelantándose por la autoridad ambiental del Distrito de Santa Marta en torno al gran proyecto impulsado por Patricia Caicedo denominado Ecobarrios, con el cual pretendemos generar un concepto de responsabilidad ambiental en todos los samarios, indistintamente de las condiciones de discapacidad, por eso el taller de hoy estaba dirigido a la población con discapacidad auditiva en el Distrito”, explicó Jorge Luis Saltarén Villegas, el director del Dadsa.

Las acciones dirigidas a la población con discapacidad ya le habían representado al Dadsa un reconocimiento por parte de Jairo Clopatofsky, consejero presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad y se suman a los esfuerzos que abandera el Distrito en concordancia con los lineamientos de inclusión que promueve el Plan de Desarrollo “Santa Marta Corazón del Cambio” que lidera la alcaldesa Virna Johnson.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mercado público de Santa Marta enfrenta nuevamente un grave problema por el rebosamiento del alcantarillado, que mantiene las calles inundadas de aguas residuales y malos olores. Comerciantes y...

Santa Marta

El representante Hernando Guida Ponce anunció la aprobación de una proposición en la Cámara para analizar la deficiente gestión de la Essmar, intervenida por...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...

Santa Marta

Habitantes del sector y empresarios turísticos han manifestado su preocupación por el impacto sanitario, ante la falta de acciones de la empresa prestadora del...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Portada

La Alcaldía de Santa Marta y el Gobierno Nacional avanzan en la modernización del sistema sanitario con la instalación de nuevas bombas en la...