Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Cuidando el río! Este sábado habrá jornada de Limpieza en el Manzanares

La Ogricc tiene el propósito de contribuir a la seguridad, calidad de vida y al desarrollo sostenible de la comunidad.

Con el objetivo de continuar con las estrategias y acciones de reducción del riesgo en el río Manzanares, la Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), realizará la Jornada de Limpieza Interinstitucional que se llevará a cabo este sábado 31 de agosto a partir de las 7:00 de la mañana desde la Quinta San Pedro Alejandrino hasta el barrio Simón Bolívar en la ronda hídrica del río.

“En el marco de la actividad se ha realizado charlas de educación ambiental y jornada de sensibilización a los moradores del río de forma interinstitucional y articulada con el Comité Barrial Samario (Cobasa) que opera en el sector, sobre el tratamiento y uso adecuado de los desechos para contribuir al compromiso ambiental y sentido de pertenencia”, Jaime Pérez, director de la Ogricc.

Jesús Zapata, hace parte de la Cooperativa Multicativa Ambiental de Colombia (Coomacol), conformada por los mismos habitantes de la ronda hidráulica del río, reconoció la importancia de trabajar de forma interinstitucional y expresó que “se seguirán realizando estas jornadas para sensibilizar a la comunidad, pero, sobre todo, darle soluciones definitivas en cuanto a la recuperación del río Manzanares que es un trabajo de todos”.

En la jornada participa el Cobasa, Coomacol, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Policía Ambiental, Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), Defensa Civil Magdalena, la Ogricc, entre otros.

Cabe resaltar que la Unidad Nacional para la Gestión Riesgo de Desastres (UNGRD) mencionó en el Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres que “cada año las inundaciones producen mayores desastres porque el hombre deteriora progresivamente las cuencas y cauces de los ríos y quebradas, deposita en ellos basura, tapona drenajes naturales limitando las ciénagas, aumenta la erosión con talas y quemas, y habita u ocupa lugares propensos a inundaciones. La cantidad de agua que llueve cada año en el país es aproximadamente igual, pero por las razones antes expuestas los daños que producen son cada vez mayores”.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

El Banco de la República presentó oficialmente la moneda de $20.000 en un acto solemne frente a su sede en Santa Marta, en presencia...

Judiciales

Según la investigación, Julio César Gonzales aprovechaba cuando se quedaba solo con la menor y sus hermanos en la casa para cometer los abusos,...

Judiciales Local

El adulto mayor, fue brutalmente agredido por su hijo, quien además incendió parte de la vivienda. El conflicto se habría originado por la presión...

Entretenimiento

El programa de la plataforma global que apoya y exalta el trabajo de las mujeres en la Industria de la Música, reconoce la trayectoria...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

Los nuevos docentes cubrirán áreas como Matemáticas, Ciencias y Preescolar, así como vacantes Etnoeducativa en zonas rurales del Departamento. El gobernador del Magdalena, Rafael...